
París (VNA) Las relaciones entre Vietnam y Francia han registradomuchos avances en los últimos 30 años, lo que se reflejó en la firma de laasociación estratégica en 2013, subrayó el doctor Jean-Philippe Eglinger del InstitutoNacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales del país europeo (INALCO).
Durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias en París enocación del 50 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos y10 años de la asociación estratégica entre las partes, Eglinger dijo que esosnexos de larga data y confianza se han fortalecido fuertemente y se hanampliado a nuevas áreas de cooperación, sobre todo la lucha contra el cambioclimático.
Sin embargo, el especialista consideró que los lazos económicos entre ambasnaciones aún no se corresponden con las buenas relaciones políticas y elpotencial de las economías de Vietnam y Francia.
Según datos oficiales, el capital de inversión francesa en Vietnam oscilóentre dos y 3,8 mil millones de euros en 2022, cifra que situó al país europeo en el puesto 16 en la lista de los inversores extranjeros en el estadosudesteasiático.
En ese sentido, Eglinger propuso unaserie de nuevas formas para fortalecer la presencia de las empresas francesasen Vietnam.
En primer lugar, es necesario centrarse en el campo deagricultura-alimentación para enfrentar los problemas de seguridad alimentariay la tecnología informática en aras de responder a los requisitos de lamodernización, así como encaminarse hacia la Cuarta Revolución Industrial ymejorar la salud, con vistas a satisfacer la creciente demanda del sistemasanitario en el país, remarcó.
Vietnam está pasando desde la inversión pública a la financiación privada o asociación público-privada, por lo tanto, Francia debe ajustar su planfinanciero, de acuerdo con las nuevas direcciones, indicó.
En el sector industrial, Francia puede participar proporcionandohabilidades en áreas que Vietnam pretende desarrollar para hacer frente a los desafíosen el futuro de la economía nacional, señaló.
Además, la educación y formación constituyen también el campo en el que la capacidad de Francia es reconocida y apreciada enVietnam, comunicó.
Actualmente, Francia cuenta con numerosos programas de capacitación detalentos y nuevos productos en ese sector en la nación indochina, apuntó.
Especialmente, esos programas de formación se basan en el establecimientode incubadoras de uso mixto Francia-Vietnam, con el objetivo de desarrollar lasempresas del emprendimiento conjuntas en las esferas potenciales, segúnel experto de INALCO.
Finalmente, subrayó que es necesario considerar la formación inicial de losempresarios franceses, quienes se interesan realizar las actividades en Vietnam.
Ellos deben tener un conocimiento sólido en términos del idioma y culturade Vietnam para que tengan confianza y sean proactivos en el país indochino,concluyó./.