Logros socioeconómicos sientan bases para era de ascenso de Vietnam

Los logros políticos, económicos, sociales, diplomáticos y en materia de derechos humanos sientan las bases para que Vietnam entre en la era del ascenso de la nación, como anunció recientemente el secretario general del Partido Comunista, To Lam.

Kyril Whittaker, investigador británico de política e historia de Vietnam y miembro del Partido Comunista de Reino Unido. (Fuente: VNA)
Kyril Whittaker, investigador británico de política e historia de Vietnam y miembro del Partido Comunista de Reino Unido. (Fuente: VNA)

Londres (VNA) Los logros políticos, económicos, sociales, diplomáticos y en materia de derechos humanos sientan las bases para que Vietnam entre en la era del ascenso de la nación, como anunció recientemente el secretario general del Partido Comunista, To Lam.

Así lo subrayó Kyril Whittaker, investigador británico de política e historia de Vietnam y miembro del Partido Comunista de Reino Unido, durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Londres.

La nación indochina se encuentra actualmente en el camino de conseguir el objetivo de convertirse en un país de ingresos medianos altos para 2030, gracias a sus éxitos en materias de economía, elevación del nivel de la vida de la gente y protección medioambiental en los últimos tiempos, dijo el analista.

Al evaluar los triunfos económicos de Vietnam, el académico británico señaló que, desde que el país comenzó el proceso de Doi Moi (renovación) en 1986 hasta el momento, la economía nacional de la nación indochina ha crecido 96 veces.

La infraestructura se ha desarrollado rápidamente, sobre todo los proyectos del transporte público, lo que generó cambios positivos en numerosas localidades, destacó.

Whittaker enfatizó que lo más importante es el esfuerzo continuo de Vietnam para mejorar el nivel de la vida de la gente y ha alcanzado grandes éxitos en la reducción de la pobreza.

La meta del Gobierno de eliminar por completo las viviendas temporales y en ruinas en finales de 2025 es una evidencia del buen ritmo de la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza en Vietnam, remarcó.

El país también ha hecho esfuerzos en la recuperación y superación de las consecuencias de los desastres naturales para estabilizar la vida y garantizar la seguridad y el bienestar del pueblo, comentó.

Este es el resultado de las políticas a largo plazo del Partido sobre la reducción de la pobreza y programas relativos al mejoramiento de la vida de las personas, lanzados desde 1945 por el Presidente Ho Chi Minh, resaltó.

Además, Whittaker alabó los principales logros ambientales de Vietnam, especialmente el aumento de la cobertura forestal a 56% en las últimas dos décadas, la conservación de animales salvajes y especies en peligro de extinción y el desarrollo de la agricultura verde y responsable.

En ciudades grandes como Hanoi, el transporte público se encuentra en el proceso hacia la transición verde con la sustitución del sistema de autobuses por vehículos eléctricos, añadió.

Por otro lado, al referirse a sus avances en materia de justicia social, aseguró que los derechos humanos no sólo están protegidos sino que se desarrollan al más alto nivel posible.

Vietnam figura entre los países con la tasa más alta de mujeres que participan en la fuerza laboral y el Parlamento, entre otros aspectos, precisó.

Con respecto a los logros en términos de relaciones exteriores de Vietnam, comunicó que la nación ha fortalecido los nexos de mistad con los países amigos tradicionales y ha promovido el comercio con numerosos socios, incluidas las potencias mundiales como Estados Unidos y China./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.