Vietnam: estrella en ascenso en panorama global de semiconductores

Vietnam ha demostrado su importante y creciente presencia en la cadena de valor de semiconductores en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en los últimos años, destaca un artículo publicado en el portal digital de la firma de consultoría de estrategia empresarial y gestión de operaciones Tractus.
Vietnam: estrella en ascenso en panorama global de semiconductores ảnh 1Artículo publicado en el portal digital de la firma de consultoría de estrategia empresarial y gestión de operaciones Tractus (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam ha demostrado su importante y creciente presencia en la cadena de valor de semiconductores en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en los últimos años, destaca un artículo publicado en el portal digital de la firma de consultoría de estrategia empresarial y gestión de operaciones Tractus.

El texto resalta que, con un gran contingente laboral y un costo de vida relativamente razonable, Vietnam cuenta con una ventaja competitiva en costos laborales. 

"Al reconocer este potencial, el Gobierno vietnamita está promoviendo activamente la educación en informática, con el objetivo de formar a 50 mil ingenieros de semiconductores para 2030", remarca.

Agregó que la floreciente industria electrónica de Vietnam, liderada por corporaciones multinacionales como Samsung y Daewoo, desempeña hoy un papel vital en un aumento proporcional de materiales semiconductores para fabricar los componentes electrónicos necesarios. 

Mientras tanto, la adopción de tecnologías de embalaje 3D ha revolucionado la industria, mejorando el rendimiento y la eficiencia energética. Además, los avances en materiales como el nitruro de galio y el carburo de silicio están abriendo nuevas posibilidades, notifica.

Según el artículo, debido a la pandemia de COVID-19 y las restricciones comerciales de Estados Unidos, los fabricantes de semiconductores están buscando nuevas ubicaciones y Vietnam se ha convertido en una opción convincente. 

El Gobierno vietnamita está capitalizando esta tendencia ofreciendo incentivos competitivos para proyectos de inversión extranjera directa, particularmente en sectores de alta tecnología, agrega.

Junto con la inversión extranjera, las empresas tecnológicas vietnamitas están dando forma activamente al futuro de la industria. En particular, FPT, a través de su filial FPT Semiconductor, ha entrado en el mercado nacional sin fábrica, subraya.

“La ubicación estratégica de Vietnam, sus ventajas de costos y su floreciente industria electrónica lo posicionan como una estrella en ascenso en el panorama global de los semiconductores. Con el apoyo del Gobierno, los avances tecnológicos y el aumento de las inversiones nacionales y extranjeras, Vietnam está preparado para desempeñar un papel vital en el futuro de esta industria crítica”, concluye el texto./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.