Durante una reunión ayer en Ciudad Ho Chi Minh, delegados procedentesde numerosos países y territorios extendieron cálidas felicitacionespor el cuadragésimo aniversario de la liberación del Sur y reunificaciónnacional (30 de abril de 1975), al igual que los éxitos que el paísalcanzó en la empresa de defensa y desarrollo.
Déru Miklós, miembro de la delegación presidencial de la ConferenciaHungría – Vietnam e integrante de la Comisión Internacional deSupervisión del despliegue del Tratado de Paris sobre Vietnam, manifestósu admiración hacia la valentía, el estoicismo y la unidad del pueblodel país indochino.
Reiteró el lema quelevantaron los amigos internacionales a favor de la lucha independistade la nación sudesteasiática: “Vietnam – estamos contigo”.
Sandra Scagliotti, directora del Centro de Estudios sobre Vietnam,secretaria general de la Asociación Italia – Vietnam y cónsul honorariade ese país en Piemonte, compartió sobre sus trabajos destinados adivulgar al mundo los esfuerzos de Hanoi por cicatrizar las heridas deguerra y cumplir el proceso de Doi Moi (Renovación).
También publicó libros sobre las secuelas de la dioxina que EstadosUnidos roció en esta tierra durante la guerra y exhortó a la opinióneuropea a reclamar la recompensación por parte estadounidense a lasvíctimas vietnamitas de este agente nocivo.
Hoang Thi Khanh, ex prisionera de la cárcel de Con Dao, recordó quedurante su exilio desde los 16 años de edad, constató el espírituindomable de las mujeres vietnamitas.
Pese atodas las brutales torturas del enemigo, ella y sus compañeraspermanecieron en la ideología revolucionaria, ratificó y reiteró elmensaje de que “La victoria del pueblo vietnamita es cierta, porque esla lucha por la justicia”.
El presidente de laUnión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, Vu Xuan Hong, valoró elapoyo valioso de los amigos internacionales al país durante la guerra. –VNA