El camino a la aldea de Chien, en la comuna de Van Son, distrito de Tan Lac, provincia norteña de Hoa Binh, es peligroso pero majestuoso, con un lado apoyado contra un acantilado y el otro abrazando los campos sinuosos pero hermosos como una pintura. Ubicada a una altitud de unos 900 m sobre el nivel del mar, la aldea de Chien es una de las cinco comunas de las tierras altas del distrito de Tan Lac, donde residen durante mucho tiempo el grupo étnico de Muong. La comunidad vive concentrada alrededor de las colinas bajas, rodeadas por montañas y bosques con un aire fresco (Foto: Vietnam+)
El camino a la aldea de Chien, en la comuna de Van Son, distrito de Tan Lac, provincia norteña de Hoa Binh, es peligroso pero majestuoso, con un lado apoyado contra un acantilado y el otro abrazando los campos sinuosos pero hermosos como una pintura. Ubicada a una altitud de unos 900 m sobre el nivel del mar, la aldea de Chien es una de las cinco comunas de las tierras altas del distrito de Tan Lac, donde residen durante mucho tiempo el grupo étnico de Muong. La comunidad vive concentrada alrededor de las colinas bajas, rodeadas por montañas y bosques con un aire fresco (Foto: Vietnam+)
Van Son, anteriormente conocido como Muong Cham, también es una de las cunas culturales más antiguas y más grandes del grupo étnico Muong en Hoa Binh. El sitio turístico de la aldea de Chien se ubica a casi cuatro kilómetros del centro de la comuna de Van Son. La aldea tiene una superficie de 487 hectáreas, incluyendo 74 hogares con 347 personas, que viven principalmente de la agricultura como el cultivo de arroz, la cría de ganado y aves de corral. Dispone de árboles antiguas de mandarina y colmenas en jardines de naranjos y mandarinas, por lo que los convierten en especialidades locales (Foto: Vietnam+)
Van Son, anteriormente conocido como Muong Cham, también es una de las cunas culturales más antiguas y más grandes del grupo étnico Muong en Hoa Binh. El sitio turístico de la aldea de Chien se ubica a casi cuatro kilómetros del centro de la comuna de Van Son. La aldea tiene una superficie de 487 hectáreas, incluyendo 74 hogares con 347 personas, que viven principalmente de la agricultura como el cultivo de arroz, la cría de ganado y aves de corral. Dispone de árboles antiguas de mandarina y colmenas en jardines de naranjos y mandarinas, por lo que los convierten en especialidades locales (Foto: Vietnam+)
Gracias a su rica tradición cultural y potencial geográfico y humano, desde 2019, la localidad ha sido financiada por la Fundación Australiana para Asia y el Pacífico (AOP) para implementar el proyecto "Mejorar los medios de vida sostenibles a través del desarrollo del turismo comunitario". La fuerza de la aldea de Chien es el alto espíritu de solidaridad y unidad, con 60 de 74 hogares en la aldea participando en el turismo comunitario. Aunque ese modelo de turismo se implementó más tarde que en otros lugares de la provincia de Hoa Binh, el turismo comunitario de la aldea de Chien tuvo éxito rápidamente (Foto: Vietnam+)
Gracias a su rica tradición cultural y potencial geográfico y humano, desde 2019, la localidad ha sido financiada por la Fundación Australiana para Asia y el Pacífico (AOP) para implementar el proyecto "Mejorar los medios de vida sostenibles a través del desarrollo del turismo comunitario". La fuerza de la aldea de Chien es el alto espíritu de solidaridad y unidad, con 60 de 74 hogares en la aldea participando en el turismo comunitario. Aunque ese modelo de turismo se implementó más tarde que en otros lugares de la provincia de Hoa Binh, el turismo comunitario de la aldea de Chien tuvo éxito rápidamente (Foto: Vietnam+)
Los hogares que participan en el turismo comunitario en la aldea de Chien comparten el deseo de desarrollar modelos más ecológicos que proporcionen productos agrícolas, restauren la artesanía tradicional y algunas costumbres y festivales perdidos en la comunidad de Muong. Actualmente, la aldea de Chien tiene muchos ancianos que pueden tocar bien los instrumentos musicales tradicionales, memorizar canciones antiguas y mantener recetas únicas de medicina y cocina. En un futuro cercano, es necesario tener una solución para preservar, propagar y replicar en el comunidad para promover esos valores culturales de manera sostenible. Este también es un factor importante en el desarrollo del sector turístico local (Foto: Vietnam+)
Los hogares que participan en el turismo comunitario en la aldea de Chien comparten el deseo de desarrollar modelos más ecológicos que proporcionen productos agrícolas, restauren la artesanía tradicional y algunas costumbres y festivales perdidos en la comunidad de Muong. Actualmente, la aldea de Chien tiene muchos ancianos que pueden tocar bien los instrumentos musicales tradicionales, memorizar canciones antiguas y mantener recetas únicas de medicina y cocina. En un futuro cercano, es necesario tener una solución para preservar, propagar y replicar en el comunidad para promover esos valores culturales de manera sostenible. Este también es un factor importante en el desarrollo del sector turístico local (Foto: Vietnam+)
Actualmente, la aldea de Chien aún enfrenta obstáculos en la movilidad debido a que los caminos entre las comunas se han deteriorado, las carreras de hormigón entre las aldeas son estrechas, lo que hace imposible la entrada de automóviles grandes. Además, los productos turísticos son pocos y aún no se han restaurado los oficios tradicionales. La promoción de las actividades turísticas sigue siendo limitada, lo que hace que la información sobre el lugar sea aún escasa. En el próximo tiempo, la localidad continuará haciendo grandes esfuerzos para que Van Son se convierta en una atracción turística cuando llegue a la provincia de Hoa Binh (Foto: Vietnam+)
Actualmente, la aldea de Chien aún enfrenta obstáculos en la movilidad debido a que los caminos entre las comunas se han deteriorado, las carreras de hormigón entre las aldeas son estrechas, lo que hace imposible la entrada de automóviles grandes. Además, los productos turísticos son pocos y aún no se han restaurado los oficios tradicionales. La promoción de las actividades turísticas sigue siendo limitada, lo que hace que la información sobre el lugar sea aún escasa. En el próximo tiempo, la localidad continuará haciendo grandes esfuerzos para que Van Son se convierta en una atracción turística cuando llegue a la provincia de Hoa Binh (Foto: Vietnam+)
Además de las tradicionales casas sobre pilotes de la etnia Muong que se han conservado casi intactas, en los últimos años, la gente ha restaurado y a menudo usa trajes tradicionales para crear sus identidades culturales únicas. Los hombres visten blusas con aberturas, cuello redondo, con dos bolsillos inferiores o un bolsillo extra en el lado izquierdo del pecho; pantalones anchos con un turbante; toalla blanca en la cabeza. En los días festivos y el Año Nuevo Lunar, la ropa casual se cambia por vestimentas con camisas de seda moradas o amarillas, bufandas de color púrpura oscuro, un par de túnicas negras hasta las rodillas afuera, abotonadas en la axila y el costado derechos (Foto: Vietnam+)
Además de las tradicionales casas sobre pilotes de la etnia Muong que se han conservado casi intactas, en los últimos años, la gente ha restaurado y a menudo usa trajes tradicionales para crear sus identidades culturales únicas. Los hombres visten blusas con aberturas, cuello redondo, con dos bolsillos inferiores o un bolsillo extra en el lado izquierdo del pecho; pantalones anchos con un turbante; toalla blanca en la cabeza. En los días festivos y el Año Nuevo Lunar, la ropa casual se cambia por vestimentas con camisas de seda moradas o amarillas, bufandas de color púrpura oscuro, un par de túnicas negras hasta las rodillas afuera, abotonadas en la axila y el costado derechos (Foto: Vietnam+)
Los pobladores de Chien se han esforzado por preservar sus vestidos tradicionales. Las mujeres suelen llevar “ao pan”, blusa corta blanca o marrón con mangas largas y camisola en el interior, con pañuelo blanco y azul en la cabeza y vestido largo negro. La característica única de los trajes de las mujeres de Muong son los delicados patrones bordados y tejidos que emergen entre el vestido, la pretina y la cintura. En la ropa tradicional, las chicas usan vestidos negros sin tirantes. La comuna de Van Son también se conoce como "valle de las hadas" o "valle de la longevidad" porque hay muchas personas mayores de más de 100 años que todavía son inteligentes y saludables (Foto: Vietnam+)
Los pobladores de Chien se han esforzado por preservar sus vestidos tradicionales. Las mujeres suelen llevar “ao pan”, blusa corta blanca o marrón con mangas largas y camisola en el interior, con pañuelo blanco y azul en la cabeza y vestido largo negro. La característica única de los trajes de las mujeres de Muong son los delicados patrones bordados y tejidos que emergen entre el vestido, la pretina y la cintura. En la ropa tradicional, las chicas usan vestidos negros sin tirantes. La comuna de Van Son también se conoce como "valle de las hadas" o "valle de la longevidad" porque hay muchas personas mayores de más de 100 años que todavía son inteligentes y saludables (Foto: Vietnam+)
La gente de Muong en la aldea de Chien en particular y la provincia de Hoa Binh en general poseen un rico tesoro folclórico con muchos géneros tales como poemas largos, historias antiguas, canciones populares y proverbios. Además, dispone de diversos tipos de canciones, como las de cuna, trvia, para niños y las folclóricas. Los instrumentos musicales de la etnia Muong también son muy abundantes, entre ellos se encuentran Gong, nhi (instrumento de cuerda con dos cuerdas), flauta, tambor y Khen Lu (órgano bucal cuyos tubos, que generalmente están hechos de bambú, conectado con un pequeño depósito de madera dura ahuecado en el que se sopla aire), los cuales se asocian con canciones populares transmitidas desde la antigüedad (Foto: Vietnam+)
La gente de Muong en la aldea de Chien en particular y la provincia de Hoa Binh en general poseen un rico tesoro folclórico con muchos géneros tales como poemas largos, historias antiguas, canciones populares y proverbios. Además, dispone de diversos tipos de canciones, como las de cuna, trvia, para niños y las folclóricas. Los instrumentos musicales de la etnia Muong también son muy abundantes, entre ellos se encuentran Gong, nhi (instrumento de cuerda con dos cuerdas), flauta, tambor y Khen Lu (órgano bucal cuyos tubos, que generalmente están hechos de bambú, conectado con un pequeño depósito de madera dura ahuecado en el que se sopla aire), los cuales se asocian con canciones populares transmitidas desde la antigüedad (Foto: Vietnam+)
0
1
2
3
4
5
6
7

Majestuoso paisaje de la aldea de etnia vietnamita de Muong

El camino a la aldea de Chien, en la comuna de Van Son, distrito de Tan Lac, provincia norteña de Hoa Binh, es peligroso pero majestuoso, con un lado apoyado contra un acantilado y el otro abrazando los campos sinuosos pero hermosos como una pintura.