Malasia afirma su postura consecuente sobre la cuestión del Mar del Este

El primer ministro de Malasia, Ismail Sabri Yaakob, afirmó la postura consecuente de su país de abordar las cuestiones relacionadas con el Mar del Este por vías pacíficas y adecuadas mediante el diálogo, consulta, foros y canales diplomáticos apropiados, durante la XVI Cumbre de Asia Oriental efectuada en forma virtual.
Malasia afirma su postura consecuente sobre la cuestión del Mar del Este ảnh 1El primer ministro malasio, Ismail Sabri Yaakob (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Malasia, Ismail Sabri Yaakob, afirmó la posturaconsecuente de su país de abordar las cuestiones relacionadas con el Mar del Estepor vías pacíficas y adecuadas mediante el diálogo, consulta, foros y canalesdiplomáticos apropiados, durante la XVI Cumbre de Asia Oriental efectuada enforma virtual.

Según el jefe de Gobierno malasio, para garantizar que el Mar del Este sigasiendo una zona pacífica y estable, todas las partes deben actuar conmoderación y evitar acciones que puedan percibirse como provocadoras y complicaraún más la situación y aumentar las tensiones en la región.

Las cuestiones relacionadas con el Mar del Este deben resolverse por víapacífica de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, enfatizó Yaakob.

Tras reafirmar su compromiso de promover el Código de Conducta en el Mar delEste (COC) en las negociaciones relacionadas con la solución de disputasterritoriales en esa zona marítima, el premier malasio también manifestó laesperanza en la finalización pronta del proceso de esa negociación.

Al referirse al acuerdo de seguridad tripartito entre Australia, Reino Unido yEstados Unidos, el jefe de Gabinete malasio hizo hincapié la importancia demantener el Sudeste Asiático como una región libre de armas nucleares en líneacon la Declaración sobre la Zona de Paz, Libertad y Neutralidad (ZOPFAN) y elTratado sobre este tema en el Sudeste Asiático (SEANWFZ).

La XVI Cumbre de Asia Oriental se efectuó la víspera en forma virtual con laparticipación de líderes y representantes de los países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Australia, China, Rusia,la India, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Estados Unidos, y organizacionesinternacionales./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.