Según el jefe de Gobierno malasio, para garantizar que el Mar del Este sigasiendo una zona pacífica y estable, todas las partes deben actuar conmoderación y evitar acciones que puedan percibirse como provocadoras y complicaraún más la situación y aumentar las tensiones en la región.
Las cuestiones relacionadas con el Mar del Este deben resolverse por víapacífica de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, enfatizó Yaakob.
Tras reafirmar su compromiso de promover el Código de Conducta en el Mar delEste (COC) en las negociaciones relacionadas con la solución de disputasterritoriales en esa zona marítima, el premier malasio también manifestó laesperanza en la finalización pronta del proceso de esa negociación.
Al referirse al acuerdo de seguridad tripartito entre Australia, Reino Unido yEstados Unidos, el jefe de Gabinete malasio hizo hincapié la importancia demantener el Sudeste Asiático como una región libre de armas nucleares en líneacon la Declaración sobre la Zona de Paz, Libertad y Neutralidad (ZOPFAN) y elTratado sobre este tema en el Sudeste Asiático (SEANWFZ).
La XVI Cumbre de Asia Oriental se efectuó la víspera en forma virtual con laparticipación de líderes y representantes de los países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Australia, China, Rusia,la India, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Estados Unidos, y organizacionesinternacionales./.