Malasia elevará la edad mínima de beber alcohol a 21 años en 2017

Malasia, país de mayoría musulmana, decidió a elevar la edad mínima para el consumo de alcohol a 21 desde la actual de 18 para frenar el abuso de alcohol de los menores.

Hanoi (VNA) – Malasia, país de mayoría musulmana, decidió a elevar la edad mínima para el consumo de alcohol a 21 desde la actual de 18 para frenar el abuso de alcohol de los menores. 

Malasia elevará la edad mínima de beber alcohol a 21 años en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: berber.com.mx)

Esa regla entrará en vigor el 1 de diciembre de 2017, junto con un nuevo requisito de que los fabricantes añadan en las etiquetas de los productos las advertencias sobre los peligros para la salud del consumo de alcohol, informó el ministro de Salud, S. Subramaniam. 

Los restaurantes y tiendas que sirven bebidas alcohólicas deben exhibir avisos similares, remarcó. 

Según Subramaniam, la medida se corresponde con la "Estrategia mundial para reducir el uso nocivo del alcohol”, lanzada por la Organización Mundial de la Salud. 

Ciertos tipos de licor comercializados a bajo precio crean un problema social entre el grupo de los ingresos más bajos, remarcó el funcionario citado por el diario New Straits Times. 

Más del 60 por ciento de los malasios son musulmanes y el Islam - que prohíbe el consumo de alcohol - es la religión oficial. 

Malasia aplica los impuestos más altos de Asia sobre el consumo de alcohol, según la Confederación malasia de Cerveceros. 

Diversos estudios de salud pública señalan la creciente tasa de beber alcohol. En concreto, unos tres millones 500 mil malasios beben alcohol, de un total de 30 millones de personas.-VNA 

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.