Malasia elevará la edad mínima de beber alcohol a 21 años en 2017

Malasia, país de mayoría musulmana, decidió a elevar la edad mínima para el consumo de alcohol a 21 desde la actual de 18 para frenar el abuso de alcohol de los menores.

Hanoi (VNA) – Malasia, país de mayoría musulmana, decidió a elevar la edad mínima para el consumo de alcohol a 21 desde la actual de 18 para frenar el abuso de alcohol de los menores. 

Malasia elevará la edad mínima de beber alcohol a 21 años en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: berber.com.mx)

Esa regla entrará en vigor el 1 de diciembre de 2017, junto con un nuevo requisito de que los fabricantes añadan en las etiquetas de los productos las advertencias sobre los peligros para la salud del consumo de alcohol, informó el ministro de Salud, S. Subramaniam. 

Los restaurantes y tiendas que sirven bebidas alcohólicas deben exhibir avisos similares, remarcó. 

Según Subramaniam, la medida se corresponde con la "Estrategia mundial para reducir el uso nocivo del alcohol”, lanzada por la Organización Mundial de la Salud. 

Ciertos tipos de licor comercializados a bajo precio crean un problema social entre el grupo de los ingresos más bajos, remarcó el funcionario citado por el diario New Straits Times. 

Más del 60 por ciento de los malasios son musulmanes y el Islam - que prohíbe el consumo de alcohol - es la religión oficial. 

Malasia aplica los impuestos más altos de Asia sobre el consumo de alcohol, según la Confederación malasia de Cerveceros. 

Diversos estudios de salud pública señalan la creciente tasa de beber alcohol. En concreto, unos tres millones 500 mil malasios beben alcohol, de un total de 30 millones de personas.-VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.