Malasia investiga pérdidas de divisas bajo mandato de expremier Mahathir Mohamad

El gobierno de Malasia lanzó el martes una investigación sobre pérdidas cambiarias masivas por parte del Banco Central de ese país hace más de dos décadas, en una investigación que podría conducir al procesamiento criminal del exprimer ministro Mahathir Mohamad.
Kuala Lumpur (VNA) - Elgobierno de Malasia lanzó el martes una investigación sobre pérdidas cambiariasmasivas por parte del Banco Central de ese país hace más de dos décadas, en unainvestigación que podría conducir al procesamiento criminal del exprimerministro Mahathir Mohamad.
Malasia investiga pérdidas de divisas bajo mandato de expremier Mahathir Mohamad ảnh 1El expremier Mahathir Mohamad (Fuente: Reuters)

Una Comisión de Investigación de cincomiembros se reunió ayer por primera vez para investigar cuánto perdió el Banco Centralen el comercio de divisas en los años noventa y determinar si había unencubrimiento.

La investigación fue establecidadespués de que el gobierno publicara el resultado de una pesquisa preliminar,la cual señaló que el alcance de las pérdidas era mayor que lo reportado al gobiernoy al Parlamento.

Una audiencia comenzará el 21 de agostoy un informe al respecto será presentado al rey el 13 de octubre.

La Comisión también harárecomendaciones sobre las medidas que se deben tomar contra los culpables. Sinembargo, la fiscalía decidirá si realizar un procesamiento criminal.

En otro hecho relacionado, líderes dela oposición criticaron la investigación como una maniobra política paradesacreditar a Mahathir, pocos meses después de que estableciera un nuevopartido político.

Mahathir, de 92 años, dirigió el paísdurante 22 años antes de dimitir en 2003. Encabezó las convocatorias para que elactual premier de Malasia, Najib Razak, renuncie por un escándalo financiero devarios miles de millones de dólares en el Fondo de Inversión Estatal 1MDB.

El expremier lidera en la actualidad unacoalición de la oposición que busca derrocar a Najib Razak en las eleccionesgenerales a mediados de 2018. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.