Malasia llama a camaroneros cumplir normas comerciales

El Ministerio de Agricultura de Malasia (MAM) llamó a las empresas exportadoras cumplir con los procedimientos del comercio internacional y los reglamentos tras la decisión de Estados Unidos de imponer altos gravámenes sobre los camarones congelados malasios.
El Ministerio de Agricultura de Malasia (MAM) llamó a las empresasexportadoras cumplir con los procedimientos del comercio internacional ylos reglamentos tras la decisión de Estados Unidos de imponer altosgravámenes sobre los camarones congelados malasios.

Según la medida del Departamento estadounidense de Comercio (DOC), laempresa malasia Asia Aquaculture Sdn Bhd sufrirá un recargo arancelariode 10,8 por ciento, mientras que para otras compañías deberán pagar 54,5por ciento.

El MAM también solicitó a las empresas cooperar en las investigaciones realizadas por la parte extranjera.

La cartera precisó que la decisión de Washington se debió a la faltade colaboración de las entidades malasias las recientes investigacionesdesplegadas por el DOC y la Comisión de Comercio Internacional del paísnorteamericano.

El MAM y el Ministerio de ComercioInternacional e Industria de Malasia establecieron recientemente uncomité de acción para apoyar a las empresas en este sector.

Además de Malasia, el DOC impuso aranceles a los camarones importadosde Vietnam con una tasa de 7,9 por ciento, China (18,2%), la India(11,1%) y Ecuador (13,5%).

Según las estadísticasoficiales, esos cinco países exportaron 208 mil toneladas de camaronescongelados al mercado estadounidense por un valor de mil 700 millones dedólares en 2012.

Sin embargo, la aplicación de losmencionados impuestos se llevará a efecto si la Comisión de ComercioInternacional de Estados Unidos lo aprueba el próximo 19 deseptiembre.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.