Malasia, uno de los mayores generadores de contaminación plástica en Asia, según WWF

Malasia es uno de los mayores consumidores de envases de plástico en Asia, según reportó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Malasia, uno de los mayores generadores de contaminación plástica en Asia, según WWF ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia es uno de los mayores consumidores de envases de plástico en Asia, según reportó el Fondo Mundialpara la Naturaleza (WWF).

En un informe, divulgado la víspera, seexaminó el vertimiento de desechos plásticos de China, Indonesia, Malasia,Filipinas, Tailandia y Vietnam, los cuales contribuyen hasta el 60 por cientode los ocho millones de toneladas que inundan los océanos del mundo cada año.

El documento detalló que Malasia ocupó elprimer lugar entre los seis países analizados en términos del consumo anual deenvases de plástico per cápita, con alrededor de 16,8 kilogramos (kg) porpersona, seguido por Tailandia, con 15,5 kg.

Señaló también que a nivel mundial, elvolumen de esos residuos en los mares se prevé cuadruplicar entre 2010 y 2050.

Mientras, las emisiones de carbonoasociadas con el plástico, desde la producción hasta la quema, alcanzaron elaño pasado alrededor de 860 millones de toneladas, superior a la acumulación delas reportadas por Tailandia, Vietnam y Filipinas, agregó. 

Thomas Schuldt, coordinador de WWF, instó aMalasia y otros países asiáticos a estudiar las medidas para reducir el uso de plásticosdesechables, así como promover el financiamiento para los sistemas dereciclaje, e impulsar las campañas públicas de sensibilización sobre el tema.

El año pasado, el Gobierno de Malasia lanzóel Pacto de Plásticos, con el fin de recopilar las opiniones públicas sobre lasmaneras de mejorar los tratamientos de residuos, cuyos resultados seránpublicados en marzo próximo, señaló Schuldt./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.