Más de 61 mil empresas reanudaron actividades en Vietnam en nueve meses

Más de 61,1 mil empresas en Vietnam reanudaron sus operaciones en los primeros nueve meses del año, lo cual significa un aumento interanual del 25%, informó la Oficina General de Estadísticas.

Una planta de fabricación y ensamblaje de automóviles de la empresa Kim Long Motor Hue en la zona económica de Chan May-Lang Co, en la provincia central de Thua Thien-Hue. (Foto: VNA)
Una planta de fabricación y ensamblaje de automóviles de la empresa Kim Long Motor Hue en la zona económica de Chan May-Lang Co, en la provincia central de Thua Thien-Hue. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Más de 61,1 mil empresas en Vietnam reanudaron sus operaciones en los primeros nueve meses del año, lo cual significa un aumento interanual del 25%, informó la Oficina General de Estadísticas.

En ese periodo, el país registró más de 121 mil 900 nuevas corporaciones con un capital total de 46,6 mil millones de dólares y una suma de 735 mil trabajadores, lo que equivale a aumentos del 3,4% tanto en el volumen de compañías como en el capital, mientras que la cifra de empleados disminuyó un 3,4% con relación al mismo lapso de 2023.

De ese modo, el número total de empresas de nueva creación y las que reanudaron sus actividades de enero a septiembre se elevó a más de 183 mil, lo que representa un incremento del 9,7% respecto a igual etapa del año anterior.

En el periodo, el número de compañías que decidieron suspender temporalmente sus operaciones ascendió a 86 mil 900, una subida interanual de 16,7%.

Asimismo, cerca de 61 mil 500 compañías estaban a la espera de procedimientos de disolución y cerca de 15 mil 400 firmas completaron esos trámites, lo que refleja alzas interanuales del 14,7% y 18,9%, respectivamente.

De acuerdo con la Oficina General de Estadísticas, el número de negocios recién registrados y los que restauraron sus operaciones fue mayor que el total de negocios que se retiraron del mercado, demostrando que el sector empresarial continúa su tendencia positiva.

Sin embargo, los resultados de las encuestas realizadas en el tercer trimestre de 2024 señalaron que, debido a los impactos del tifón Yagi en septiembre pasado, las empresas han evaluado la situación de la producción como menos optimista que el periodo de abril a junio.

Entre las 30 mil 587 corporaciones encuestadas, el 23,5% calificaron que las actividades de producción y comercio en los últimos tres meses resultaron mejor que el trimestre anterior, el 28,2% comentaron que enfrentaron más dificultades, mientras que el 48,3% dijeron que mantuvieron estables sus operaciones.

En respuesta a esa situación, el Ministerio de Planificación e Inversión se comprometió a adoptar políticas efectivas para apoyar a las empresas y los pobladores, promover el consumo interno, incentivar el uso de productos nacionales, atraer turistas domésticos y extranjeros, reforzar la gestión del comercio electrónico y luchar contra el fraude y el contrabando./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.