Más de mil delegados asistirán a Vesak de la ONU en Vietnam

Alrededor de 1,2 mil delegados procedentes de 85 países y territorios participarán en el Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en Ciudad Ho Chi Minh.

Panorama de la rueda de prensa. (Fuente: VNA)
Panorama de la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Alrededor de 1,2 mil delegados procedentes de 85 países y territorios participarán en el Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en Ciudad Ho Chi Minh.

Tal información la dio a conocer la víspera Thich Gia Quang, vicepresidente del Consejo Ejecutivo y jefe del Departamento Central de Información y Comunicaciones de la Sangha Budista de Vietnam (SBV), durante una rueda de prensa sobre el tema.

El acontecimiento se considera una oportunidad para presentar a los amigos internacionales las características de los vietnamitas, un pueblo que ama la paz, la amistad, la solidaridad y la armonía; servirá además para difundir el potencial de Ciudad Ho Chi Minh, una urbe dinámica, creativa, próspera y floreciente después de 50 años de reunificación nacional, comunicó.

Se trata también de una buena ocasión para afirmar ante la comunidad internacional la política consistente de respetar y garantizar la libertad de creencia y religión del Partido y del Estado de Vietnam; así como mostrar los logros de la comunidad religiosa anfitriona después de 50 años de reunificación nacional, reiteró.

La organización del evento de las Naciones Unidas reafirma una vez más el papel y la posición de la SBV en la comunidad budista mundial. La entidad vietnamita se ha convertido en un faro en la orientación de las actividades internacionales del budismo mundial, en la promoción del valor de las enseñanzas de Buda para la paz y el servicio a la humanidad en el contexto mundial actual.

Bajo el lema “Unidad e Inclusión para la Dignidad Humana: Perspectivas Budistas para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”, Vesak 2025 contará con una amplia gama de actividades culturales, espirituales y académicas, sobre todo un festival de faroles y un gran réquiem para honrar y rendir homenaje a los héroes y mártires que dieron su vida por la independencia y la libertad de la nación indochina.

Se espera que el Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 contribuya a promover el desarrollo turístico y la inversión económica en Vietnam y sea una oportunidad para que el país sudesteasiático se convierta en un destino para visitantes internacionales.

El acontecimiento se considera una actividad muy positiva de la SBV en la implementación de la política exterior del pueblo, mejoramiento de la comprensión, el intercambio y la estrecha cooperación amistosa entre el pueblo vietnamita y todos los amigos internacionales en el mundo.

La Declaración de Vesak de Ciudad Ho Chi Minh será el aporte de Vietnam a la misión de cumplir los objetivos del milenio de las Naciones Unidas para la paz y el desarrollo sostenible.

Vietnam ha acogido Vesak con éxito en tres ocasiones anteriores, en 2008, 2014 y 2019./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.