Se trata de un proyecto organizado porel Departamento de Prevención de VIH/SIDA (DPV) del Ministerio de Salud deVietnam, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID,en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con Mei Mei Peng,subdirectora del Departamento de Salud de la USAID, durante la faseexperimental iniciada en marzo de 2017 se ha suministrado la PPrE a personascon alto riesgo de contagio en la capital y Ciudad Ho Chi Minh, comohomosexuales, transexuales y parejas de los infectados con el virus deinmunodeficiencia humana (VIH).
Explicó que si estas personas toman laPPrE, la cual tiene un efecto similar a los antirretrovirales (ARV) y combinanlos componentes anti-VIH emtricitabina y tenofovir todos los días según lasindicaciones médicas, se reducirán del 92 al 99 por ciento las posibilidades decontagio.
Desde 2015, la OMS advirtió sobre lasventajas de utilizar la PPrE como parte de la estrategia de prevención del VIHen los individuos con alto riesgo.
Durante el encuentro, el profesorNguyen Hoang Long, jefe del DPV, señaló que esa “nueva vacuna” constituye unade las soluciones efectivas para prevenir la transmisión del mortal virus, conel fin de eliminar esa epidemia en Vietnam en 2030.
Apuntó, además, que se ampliará elsuministro de PPrE en 11 provincias del país en aras de lograr laadministración del medicamento a más de cinco mil 600 personas a fines de 2019y a siete mil 300 para 2020. – VNA
VNA-SALUD