Masiva manifestación en Indonesia contra reconocimiento estadounidense de Jerusalén

Alrededor de 80 mil indonesios salieron este domingo a las calles de Yakarta para protestar contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel.
Yakarta, (VNA) – Alrededorde 80 mil indonesios salieron este domingo a las calles de Yakarta paraprotestar contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dereconocer Jerusalén como capital de Israel.
Masiva manifestación en Indonesia contra reconocimiento estadounidense de Jerusalén ảnh 1Masiva manifestación en Indonesia contra reconocimiento estadounidense de Jerusalén (Fuente: AP)

Se trata de una de las mayores manifestacioneshasta la fecha para mostrar solidaridad con los palestinos.

Indonesia, el país musulmán más pobladodel mundo, es un gran defensor de la causa palestina.

La concentración fue organizada por elConsejo de los Ulemas de Indonesia, la mayor instancia islámica del país, conel apoyo del gobierno y otras organizaciones musulmanas.

Según la fuente policial, losprotestantes se reunieron delante del Monumento Nacional, una torre situada enel centro de la capital, ondeando banderas palestinas y pancartas con mensajescomo “liberación de Palestina”.

Con anterioridad, manifestaciones demenor escala también se efectuaron en Indonesia por el mismo motivo. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.