Máximo dirigente de Vietnam concluye con éxito visita oficial a Francia

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y la delegación de alto nivel del país indochino salió del aeropuerto de París Orly el 7 de octubre (hora local) para regresar a Vietnam, concluyendo con éxito su visita oficial a Francia y su asistencia a la 19ª Cumbre de la Francofonía del 3 al 7 de octubre por invitación del presidente anfitrión, Emmanuel Macron.

vna_potal_le_don_trong_the_tong_bi_thu_chu_tich_nuoc_to_lam_tham_phap_7638283.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y jefe de Estado, To Lam (en la izquierda), y el presidente francés, Emmanuel Macron. (Fuente: VNA)

París (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y la delegación de alto nivel del país indochino salió del aeropuerto de París Orly el 7 de octubre (hora local) para regresar a Vietnam, concluyendo con éxito su visita oficial a Francia y su asistencia a la 19ª Cumbre de la Francofonía del 3 al 7 de octubre por invitación del presidente anfitrión, Emmanuel Macron.

Durante su participación en la Cumbre, To Lam se dio cita en una serie de eventos de alto nivel, incluida la ceremonia oficial de bienvenida copresidida por el presidente Macron y el secretario general de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), la inauguración y las sesiones plenarias centradas en "Creatividad, Innovación y Emprendimiento", el Foro Empresarial de la Francofonía sobre innovación y la ceremonia de entrega de premios a las empresas francófonas ejemplares.

Como parte de su agenda, el máximo dirigente de Vietnam se unió también con destacados intelectuales vietnamitas residentes en países francófonos, personal de la Embajada de Vietnam y otras agencias en Francia, y miembros de la comunidad vietnamita, así como con líderes de varios países, organismos internacionales y empresas extranjeras.

En la sesión de clausura de la XIX Cumbre de la Francofonía, se aprobaron varios documentos importantes, incluida la Declaración Conjunta Villers-Cotterêts y una resolución sobre la situación política y la consolidación de la paz en el espacio francófono.

También dio la bienvenida a Ghana y la República de Chipre como miembros oficiales, aumentando el número de integrantes de la OIF a 93. Además, a Angola, Chile, Nueva Escocia (Canadá), la Polinesia Francesa y el Sarre (Alemania) se les concedió el estatus de observadores.

La cumbre decidió que la 46a Reunión de Ministros Francófonos se celebrará en Costa de Marfil en 2025 y la próxima edición de la Cumbre de la Francofonía tendrá lugar en Camboya en 2026. }

Durante su visita oficial a Francia, To Lam asistió a la ceremonia oficial de bienvenida, se reunió con la prensa y sostuvo conversaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron.

También sostuvo encuentros con encuentro con la presidenta de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet; el secretario Nacional del Partido Comunista Francés, Fabien Roussel; representantes de la Asociación de Amistad Francia- Vietnam; la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay; y el presidente del Senado francés, Gérard Larcher.

Por otra parte, colocó ofrendas florales en el busto dedicado al Presidente Ho Chi Minh en el parque Montreux, ciudad de Montreuil, Francia.

Los líderes de los dos países acordaron elevar los lazos binacionales al nivel de asociación estratégica integral e identificaron importantes direcciones y medidas para profundizar aún más la misma de una manera práctica, adecuada al nuevo contexto de cooperación entre los dos países. Con esta decisión, Francia se convirtió en el primer país de la Unión Europea en establecer con Vietnam relaciones de asociación estratégica integral.

Al final de la visita, las dos partes emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de las relaciones binacionales al nivel de asociación estratégica integral, en la que reafirmaron su compromiso de seguir profundizando la cooperación política frente a los desafíos internacionales, mejorar la cooperación en defensa y seguridad, así como la asociación económica, la cooperación por el desarrollo sostenible y la resiliencia, a la par de promover el intercambio pueblo a pueblo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.