Máximo dirigente de Vietnam concluye con éxito visita oficial a Francia

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y la delegación de alto nivel del país indochino salió del aeropuerto de París Orly el 7 de octubre (hora local) para regresar a Vietnam, concluyendo con éxito su visita oficial a Francia y su asistencia a la 19ª Cumbre de la Francofonía del 3 al 7 de octubre por invitación del presidente anfitrión, Emmanuel Macron.

vna_potal_le_don_trong_the_tong_bi_thu_chu_tich_nuoc_to_lam_tham_phap_7638283.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y jefe de Estado, To Lam (en la izquierda), y el presidente francés, Emmanuel Macron. (Fuente: VNA)

París (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y la delegación de alto nivel del país indochino salió del aeropuerto de París Orly el 7 de octubre (hora local) para regresar a Vietnam, concluyendo con éxito su visita oficial a Francia y su asistencia a la 19ª Cumbre de la Francofonía del 3 al 7 de octubre por invitación del presidente anfitrión, Emmanuel Macron.

Durante su participación en la Cumbre, To Lam se dio cita en una serie de eventos de alto nivel, incluida la ceremonia oficial de bienvenida copresidida por el presidente Macron y el secretario general de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), la inauguración y las sesiones plenarias centradas en "Creatividad, Innovación y Emprendimiento", el Foro Empresarial de la Francofonía sobre innovación y la ceremonia de entrega de premios a las empresas francófonas ejemplares.

Como parte de su agenda, el máximo dirigente de Vietnam se unió también con destacados intelectuales vietnamitas residentes en países francófonos, personal de la Embajada de Vietnam y otras agencias en Francia, y miembros de la comunidad vietnamita, así como con líderes de varios países, organismos internacionales y empresas extranjeras.

En la sesión de clausura de la XIX Cumbre de la Francofonía, se aprobaron varios documentos importantes, incluida la Declaración Conjunta Villers-Cotterêts y una resolución sobre la situación política y la consolidación de la paz en el espacio francófono.

También dio la bienvenida a Ghana y la República de Chipre como miembros oficiales, aumentando el número de integrantes de la OIF a 93. Además, a Angola, Chile, Nueva Escocia (Canadá), la Polinesia Francesa y el Sarre (Alemania) se les concedió el estatus de observadores.

La cumbre decidió que la 46a Reunión de Ministros Francófonos se celebrará en Costa de Marfil en 2025 y la próxima edición de la Cumbre de la Francofonía tendrá lugar en Camboya en 2026. }

Durante su visita oficial a Francia, To Lam asistió a la ceremonia oficial de bienvenida, se reunió con la prensa y sostuvo conversaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron.

También sostuvo encuentros con encuentro con la presidenta de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet; el secretario Nacional del Partido Comunista Francés, Fabien Roussel; representantes de la Asociación de Amistad Francia- Vietnam; la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay; y el presidente del Senado francés, Gérard Larcher.

Por otra parte, colocó ofrendas florales en el busto dedicado al Presidente Ho Chi Minh en el parque Montreux, ciudad de Montreuil, Francia.

Los líderes de los dos países acordaron elevar los lazos binacionales al nivel de asociación estratégica integral e identificaron importantes direcciones y medidas para profundizar aún más la misma de una manera práctica, adecuada al nuevo contexto de cooperación entre los dos países. Con esta decisión, Francia se convirtió en el primer país de la Unión Europea en establecer con Vietnam relaciones de asociación estratégica integral.

Al final de la visita, las dos partes emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de las relaciones binacionales al nivel de asociación estratégica integral, en la que reafirmaron su compromiso de seguir profundizando la cooperación política frente a los desafíos internacionales, mejorar la cooperación en defensa y seguridad, así como la asociación económica, la cooperación por el desarrollo sostenible y la resiliencia, a la par de promover el intercambio pueblo a pueblo./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.