Máximo dirigente vietnamita llega a La Habana, iniciando su visita de Estado a Cuba

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel del país del país indochino llegaron al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana la noche del 25 de septiembre (hora local), iniciando una visita de Estado a Cuba.

El miembro del Buró Político y miembro permanente del Secretariado del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, recibe al secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. (Foto: VNA)
El miembro del Buró Político y miembro permanente del Secretariado del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, recibe al secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. (Foto: VNA)

La Habana (VNA) — El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel del país del país indochino llegaron al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana la noche del 25 de septiembre (hora local), iniciando una visita de Estado a Cuba.

La visita responde a una invitación del primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente del país, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y su cónyuge.

El máximo dirigente vietnamita y su comitiva fueron recibidos en el aeropuerto por los miembros del Buró Político del Partido: Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC; Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba; Lázaro Alberto Álvarez Casas, ministro del Interior; y Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central del PCC.

Se trata de la primera visita de To Lam a Cuba en su calidad de Secretario General del PCV y jefe de Estado. La nación caribeña es también uno de los primeros países que visita el máximo dirigente vietnamita en su nuevo cargo.

La visita ocurre previo a la celebración del 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países en 2025.

Además, sirve como prueba de la solidaridad tradicional y la amistad especial entre Vietnam y Cuba, que siempre han sido consideradas como un bien precioso que los dos Partidos, Estados y pueblos que han hecho todos los esfuerzos posibles por fomentar. También demuestra que Vietnam concede gran importancia a Cuba y a la posición de esta última en su política exterior.

Está previsto que To Lam mantenga conversaciones y reuniones con los principales dirigentes de Cuba, rinda un tributo floral al Presidente Ho Chi Minh y al héroe nacional cubano José Martí, visite varios establecimientos económicos y se reúna con amigos cubanos y jóvenes de los dos países./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.