Máximo dirigente vietnamita recibe a embajadores extranjeros recién nombrados

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy en Hanoi a los nuevos embajadores de Sri Lanka y Austria y de otros 14 países, quienes le presentaron sus cartas credenciales.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el embajador de Sri Lanka, Poshitha Perera. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el embajador de Sri Lanka, Poshitha Perera. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy en Hanoi a los nuevos embajadores de Sri Lanka y Austria y de otros 14 países, quienes le presentaron sus cartas credenciales.

Al sostener un encuentro con el embajador de Sri Lanka, Poshitha Perera, el máximo dirigente de Vietnam destacó la necesidad de la intensificación de la confianza política y el intercambio de delegaciones.

En cuanto a la cooperación económica, To Lam reafirmó el compromiso de su país de respaldar a Sri Lanka en el desarrollo agrícola y turístico.

También resaltó la voluntad del país indochino de ser un puente para que Sri Lanka amplié la colaboración con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como apoyarla en los foros multilaterales, sobre todo en las Naciones Unidas.

Por su parte, Poshitha Perera expresó su alegría por la buena marcha de las relaciones bilaterales y manifestó el interés de promover la cooperación agrícola.

ao.jpg
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el embajador de Austria, Philippo Agathonnos. (Fuente: VNA)

Al recibir al embajador de Austria, Philippo Agathonnos, el máximo dirigente subrayó que Vietnam siempre concede importancia al desarrollo de la amistad y la cooperación tradicionales con ese país europeo, y expresó su satisfacción ante el notable progreso de la cooperación en diversos campos como la política, la diplomacia, la economía, la cooperación para el desarrollo y el intercambio pueblo a pueblo.

To Lam destacó la implementación efectiva de proyectos conjuntos entre los dos países a lo largo de los años, lo que ha contribuido al desarrollo socioeconómico del país del Sudeste Asiático. La colaboración bilateral en cultura, educación, ciencia y tecnología, turismo e intercambio pueblo a pueblo se ha ampliado, señaló.

Además, sugirió que durante su período de trabajo en Vietnam, el embajador trabaje para promover los intercambios de delegaciones a todos los niveles para fortalecer aún más la confianza política, motivando así la cooperación en otras áreas.

El diplomático destacó que después de más de medio siglo de relaciones diplomáticas, la cooperación entre Vietnam y Austria se ha profundizado en diversas áreas, como la política, la diplomacia, la economía, el intercambio pueblo a pueblo y la cultura.

También valoró como positiva la cooperación entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, enfatizando que esto proporciona una condición favorable para promover la colaboración multifacética entre los dos países en el futuro.

El mismo día, To Lam recibió las cartas credenciales presentadas por 14 embajadores de Costa Rica, Malta, Sudán, Zambia, Mauricio, Uganda, Ghana, Etiopía, Guinea-Bissau, Ruanda, Gambia, Sierra Leona, Botsuana y Bután.

El máximo líder vietnamita dio una cálida bienvenida a los embajadores que han sido designados para asumir sus funciones en Vietnam.

Vietnam recuerda constantemente y aprecia profundamente el valioso apoyo de la gente de todo el mundo a la nación del Sudeste Asiático, afirmó. Destacó que a lo largo de casi 80 años de desarrollo del país, el apoyo y la asistencia de los amigos internacionales, incluidos las naciones representadas por los embajadores, han sido indispensables.

Luego de sus casi 40 años de renovación, Vietnam se encuentra en una nueva coyuntura histórica, entrando en una era de ascenso, significó.

Según el líder, de un país devastado por la guerra, Vietnam es ahora conocido como un símbolo de paz, estabilidad y hospitalidad, así como un destino atractivo para turistas e inversores internacionales. El país ha ascendido hasta convertirse en una de las 40 economías más grandes del mundo, con un ranking comercial entre los 20 primeros del mundo. Ha establecido relaciones diplomáticas con 193 países, incluidas asociaciones estratégicas y asociaciones integrales con 30 naciones.

Mostrando su deseo de seguir recibiendo el apoyo y la estrecha cooperación de amigos y socios en todo el mundo, To Lam manifestó el deseo de que los diplomáticos cumplan bien sus funciones como "puentes" que promueven la amistad y la cooperación, contribuyendo a elevar aún más las relaciones entre Vietnam y los países que representan.

Enfatizó que Vietnam proporcionará condiciones favorables para que los embajadores completen con éxito sus misiones./.

VNA

Ver más

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.

Nguyen Van Dai fue procesado por propaganda contra el Estado. Fuente: bocongan.gov.vn

Procesan a Nguyen Van Dai por actos de propaganda contra el Estado

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam inició el proceso penal contra Nguyen Van Dai, acusado de elaborar, almacenar, difundir o propagar información, documentos o artículos con el fin de sabotear el Estado de la República Socialista de Vietnam.