Máximo dirigente vietnamita recibe a embajadores extranjeros recién nombrados

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy en Hanoi a los nuevos embajadores de Sri Lanka y Austria y de otros 14 países, quienes le presentaron sus cartas credenciales.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el embajador de Sri Lanka, Poshitha Perera. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el embajador de Sri Lanka, Poshitha Perera. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy en Hanoi a los nuevos embajadores de Sri Lanka y Austria y de otros 14 países, quienes le presentaron sus cartas credenciales.

Al sostener un encuentro con el embajador de Sri Lanka, Poshitha Perera, el máximo dirigente de Vietnam destacó la necesidad de la intensificación de la confianza política y el intercambio de delegaciones.

En cuanto a la cooperación económica, To Lam reafirmó el compromiso de su país de respaldar a Sri Lanka en el desarrollo agrícola y turístico.

También resaltó la voluntad del país indochino de ser un puente para que Sri Lanka amplié la colaboración con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como apoyarla en los foros multilaterales, sobre todo en las Naciones Unidas.

Por su parte, Poshitha Perera expresó su alegría por la buena marcha de las relaciones bilaterales y manifestó el interés de promover la cooperación agrícola.

ao.jpg
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el embajador de Austria, Philippo Agathonnos. (Fuente: VNA)

Al recibir al embajador de Austria, Philippo Agathonnos, el máximo dirigente subrayó que Vietnam siempre concede importancia al desarrollo de la amistad y la cooperación tradicionales con ese país europeo, y expresó su satisfacción ante el notable progreso de la cooperación en diversos campos como la política, la diplomacia, la economía, la cooperación para el desarrollo y el intercambio pueblo a pueblo.

To Lam destacó la implementación efectiva de proyectos conjuntos entre los dos países a lo largo de los años, lo que ha contribuido al desarrollo socioeconómico del país del Sudeste Asiático. La colaboración bilateral en cultura, educación, ciencia y tecnología, turismo e intercambio pueblo a pueblo se ha ampliado, señaló.

Además, sugirió que durante su período de trabajo en Vietnam, el embajador trabaje para promover los intercambios de delegaciones a todos los niveles para fortalecer aún más la confianza política, motivando así la cooperación en otras áreas.

El diplomático destacó que después de más de medio siglo de relaciones diplomáticas, la cooperación entre Vietnam y Austria se ha profundizado en diversas áreas, como la política, la diplomacia, la economía, el intercambio pueblo a pueblo y la cultura.

También valoró como positiva la cooperación entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, enfatizando que esto proporciona una condición favorable para promover la colaboración multifacética entre los dos países en el futuro.

El mismo día, To Lam recibió las cartas credenciales presentadas por 14 embajadores de Costa Rica, Malta, Sudán, Zambia, Mauricio, Uganda, Ghana, Etiopía, Guinea-Bissau, Ruanda, Gambia, Sierra Leona, Botsuana y Bután.

El máximo líder vietnamita dio una cálida bienvenida a los embajadores que han sido designados para asumir sus funciones en Vietnam.

Vietnam recuerda constantemente y aprecia profundamente el valioso apoyo de la gente de todo el mundo a la nación del Sudeste Asiático, afirmó. Destacó que a lo largo de casi 80 años de desarrollo del país, el apoyo y la asistencia de los amigos internacionales, incluidos las naciones representadas por los embajadores, han sido indispensables.

Luego de sus casi 40 años de renovación, Vietnam se encuentra en una nueva coyuntura histórica, entrando en una era de ascenso, significó.

Según el líder, de un país devastado por la guerra, Vietnam es ahora conocido como un símbolo de paz, estabilidad y hospitalidad, así como un destino atractivo para turistas e inversores internacionales. El país ha ascendido hasta convertirse en una de las 40 economías más grandes del mundo, con un ranking comercial entre los 20 primeros del mundo. Ha establecido relaciones diplomáticas con 193 países, incluidas asociaciones estratégicas y asociaciones integrales con 30 naciones.

Mostrando su deseo de seguir recibiendo el apoyo y la estrecha cooperación de amigos y socios en todo el mundo, To Lam manifestó el deseo de que los diplomáticos cumplan bien sus funciones como "puentes" que promueven la amistad y la cooperación, contribuyendo a elevar aún más las relaciones entre Vietnam y los países que representan.

Enfatizó que Vietnam proporcionará condiciones favorables para que los embajadores completen con éxito sus misiones./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.