Máximo dirigente vietnamita se reúne con alcalde de ciudad francesa de Le Havre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, visitó Le Havre y se reunió con el alcalde de la ciudad francesa, Édouard Philippe, en el marco de su visita oficial a Francia.

Máximo dirigente vietnamita se reúne con alcalde de ciudad francesa de Le Havre

Le Havre (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, visitó Le Havre y se reunió con el alcalde de la ciudad francesa, Édouard Philippe, en el marco de su visita oficial a Francia.

En el encuentro efectuado el 6 de octubre, To Lam felicitó a los líderes y al pueblo de la ciudad por sus logros en la conversión de Le Havre en una de las puertas de entrada importantes para el comercio marítimo mundial.

Recordó que Le Havre es también un lugar que lleva la marca de la vida revolucionaria del difunto Presidente Ho Chi Minh y es un símbolo vívido de la amistad bilateral entre los dos países, y un patrimonio precioso que demuestra la estrecha conexión histórica entre Vietnam y Francia.

Tras agradecer los aportes positivos de Edouard Philippe a la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre los dos países, se mostró satisfecho por el desarrollo de la cooperación entre Le Havre y la ciudad central de Vietnam, Da Nang, que contribuye a fortalecer la colaboración de la ciudad francesa con las localidades vietnamitas en áreas como el intercambio popular, el desarrollo portuario, la logística y el transporte marítimo, la protección del medio ambiente marino y la tecnología marítima.

Por su parte, Edouard Philippe expresó su especial afecto por el país y el pueblo de Vietnam, y su profunda admiración por el Presidente Ho Chi Minh. Recordó los buenos recuerdos de sus visitas a Vietnam, en particular el dinamismo y el rápido desarrollo del país, y deseó promover la cooperación entre Le Havre y las localidades vietnamitas en la formación de recursos humanos de alta calidad, alentando a las empresas francesas a promover la inversión en Vietnam, especialmente en las áreas fuertes de la ciudad.

Como presidente de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos (AICP), Philippe afirmó que apoyará la conexión de los puertos de Vietnam con el sistema portuario mundial.

Durante la reunión, ambas partes destacaron que el Mar del Este es la vía vital del transporte de mercancías en el mundo y la importancia de garantizar la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación y aviación de conformidad con el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Edouard Philippe, quien fue primer ministro francés desde mayo de 2017 hasta julio de 2020, ha visitado Vietnam varias veces. En febrero de 2023 visitó Vietnam como alcalde de Le Havre./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.