Mayor capital japonés fluye en comercio y servicios en Vietnam

Inversores japoneses que tienen negocios en Vietnam tienden a inclinarse a favor de los sectores de comercio y servicios, reportó el periódico local “Dau Tu” (Inversión).
Inversores japoneses que tienen negocios en Vietnam tienden ainclinarse a favor de los sectores de comercio y servicios, reportó elperiódico local “Dau Tu” (Inversión).

Encumplimiento del Acuerdo de Asociación Económica Integral ASEAN(Asociación de Naciones del Sudeste de Asia) – Japón, Vietnam eliminó apartir de abril más de tres mil 200 categorías de arancel paramercancías niponas, en su mayoría materias primas, maquinaria,dispositivos, productos electrónicos y componentes.

Paralelamente, el Acuerdo de Comercio de Bienes de la ASEAN durante2015 – 2018 posibilita que diferentes rubros importados desde los paísesregionales resulten más baratos que los similares hechos en Vietnam.

Ante esa situación, un gran número de empresasjaponesas tienden a aumentar las importaciones, lo que constituyeoportunidad para que desplacen el flujo de capital a los negocioscomerciales y servicios, observó.

Enconversaciones con Dau Tu, el director de Aeon Vietnam (filial delgigante minorista nipón), Yasuo Nishitohge, dijo que la reducción de losimpuestos ayudará a su compañía a diversificar los artículos ydisminuir el precio.

Otro gran detallista, FamilyMart, reveló que planea abrir para 2015 un centenar de establecimientosen Vietnam y para 2020, entre 800 y mil centros, para ocupar el 30 porciento del mercado doméstico.

Un reciente sondeo dela Organización japonesa de Promoción Comercial (JETRO) señala que en2014 capitalistas nipones registraron 342 nuevos proyectos en Vietnam einyectaron inversiones adicionales a otros 175 vigentes.

Según la fuente, la cantidad de los planes en comercio y serviciossubió y el 85 por ciento de ellos poseen valores menos de cinco millonesde dólares, ya que los proyectos en ese ámbito no requieren cuantiosasuma de dinero.

JETRO añadió que en el contexto dela debilitación del yen comparado con el dólar estadounidense, lasfirmas japonesas obtienen mayor beneficio al ingresar la divisa yrealizar las compras en la moneda japonesa.

Asimismo, las actividades en comercio y servicios en el extranjero delos inversores serán ampliadas en el tiempo cercano, pronosticó.

Además, empresas niponas que operan en sectores como suministro dealmacenamiento y servicios de transporte, logística, finanzas y bancatienden a fundar nuevas filiales y expandir los ámbitos de negocios, deacuerdo con el periódico.

Japan Logistic Systemsinvirtió en la construcción de almacenes en Hanoi, Da Nang y Ciudad HoChi Minh, mientras Nissin coopera con la Corporación de Ferrocarril deVietnam para operar un convoy especializado en transitar mercancías delas compañías japonesas.

Acorde con la consultoría Recof, numerosas firmas están interesadas en aumentar actividades en Vietnam.

La mitad de las demandas por información que recibió Recof proviene delas compañías en el país, con negocios en servicios financieros nobancarios, transporte, tecnología, hotelería, mercadeo y ventas al pormenor, precisó.

Esta agencia vaticinó que serán másanimadas las fusiones y adquisiciones de empresas japonesas en Vietnamen el futuro. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.