Mecanismo “ventanilla única” vietnamita integrado a red de ASEAN

El primer ministro Nguyen Tan Dung apretó hoy el botón para iniciar el despliegue oficial del mecanismo “ventanilla única” nacional (NSW) de Vietnam y conectar técnicamente este sistema a la red común de la ASEAN (ASW).
Mecanismo “ventanilla única” vietnamita integrado a red de ASEAN ảnh 1Acto de anuncio de la aplicación de NSW (Fuente: VNA)

El primer ministro Nguyen Tan Dung apretó hoy el botón para iniciar el despliegue oficial del mecanismo “ventanilla única” nacional (NSW) de Vietnam y conectar técnicamente este sistema a la red común de la ASEAN (ASW).

En el contexto que la reforma rápida de los procedimientos administrativos es considerada por el gobierno vietnamita como tarea prioritaria en la etapa de integración, firmes esfuerzos fueron realizados para agilizar la aplicación del NSW como herramienta útil de la administración nacional para facilitar el comercio y transporte con el exterior.

NSW permite el ingreso y tratamiento por una sola operación de información, así como el despacho de mercancías en la aduana por única decisión; y el ASW, la red de los NSW, posibilitará el intercambio, referencia y consulta fácil en todas las naciones integrantes de datos sobre las empresas, agencias de transporte, mercaderías y condición de la gestión gubernamental.

Para finales de 2015, se concluirá la adhesión al sistema nacional de los Ministerios de Finanzas, de Transporte, de Industria y Comercio (fase 1), de Agricultura y Desarrollo Rural, de Salud, de Recursos Naturales y Medio Ambiente (fase 2), de Ciencia y Tecnología, de Información y Comunicación y de Cultura, Deportes y Turismo (fase 3).

Como miembro activo de la ASEAN, Vietnam coordinó responsablemente con otras naciones integrantes en realizar los preparativos para la implementación del mecanismo.

Hasta la fecha, el país figura entre las partes que han finalizado la revisión de su propia legislación y la introducción de los compromisos regionales en sus regulaciones.

Las naciones miembros firmaron el Protocolo sobre el marco jurídico para el ASW, posibilitando comenzar su funcionamiento dentro de este año. Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam anunciaron el despliegue del NSW en el plazo comprometido, y excepto Filipinas y Brunei, los mencionados países ya están listos para adherirse integralmente a la red regional desde diciembre próximo.

Vietnam planea ampliar, para 2020, la cobertura del NSW a todos los ministerios y sectores. Hasta este plazo, todos los procedimientos administrativos se deberán ejecutar bajo la forma de servicio público de nivel 4 (significa que todos los trámites, desde la descarga, entrega y solución de los expedientes hasta el pago de los servicios se realizan en internet).

Al mismo tiempo, el ASW estará completo y permitirá el intercambio de información con las contrapartes comerciales fuera de la ASEAN. Las exportaciones de Vietnam serán facilitadas, mientras el control de las importaciones se fortalecerá.

Al intervenir en al acto inaugural, el viceprimer ministro Vu Van Ninh destacó que la aplicación del NSW y su adhesión técnica al ASW es un acontecimiento importante en la reforma administrativa, creando condiciones para el establecimiento del “gobierno electrónico”.

Los mecanismos “ventanilla única” son instrumentos fundamentales para simplificar los procedimientos adecuándolos con las prácticas comunes y normas internacionales, así como para propulsar el comercio, inversión y turismo, afirmó.

Ratificó que Vietnam cumplirá activamente los compromisos para establecer al cierre de 2015 la Comunidad Económica de la ASEAN, en la cual el ASW será una herramienta que ayude a unir los mercados integrantes en uno común.

Con la población total de 625 millones de personas y el Producto Interno Bruto de más de dos mil 500 dólares, el bloque tiene una posición cada vez más importante en la región y el mundo.

Sin embargo, declaró Van Ninh, la ASEAN sólo puede promover su rol siempre y cuando los países miembros trabajen juntos, por eso Vietnam está determinado a finalizar la reforma administrativa, para construir un sistema profesional, moderno, eficiente y efectivo.

Propuso que los organismos pertinentes coordinen estrechamente en realizar los preparativos para la implementación completa del ASW a partir de diciembre como la meta trazada por las naciones integrantes.

También sugirió que las entidades internas y organizaciones internacionales colaboren para perfeccionar el mecanismo nacional y regional, en beneficio de la población y la comunidad empresarial. – VNA

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.