Medios suecos elogian visita de vicepresidenta vietnamita

Los medios, la oficina gubernamental y el sitio web oficial del grupo Ericsson de Suecia elogiaron las relaciones entre Hanoi y Estocolmo y sus perspectivas tras la visita oficial de Vo Thi Anh Xuan, vicepresidenta del país indochino, a la nación europea que concluyó el 13 de noviembre.

La vicepresidente vietnamita Vo Thi Anh Xuan participa en el Foro Empresarial Vietnam-Suecia (Foto: VNA)
La vicepresidente vietnamita Vo Thi Anh Xuan participa en el Foro Empresarial Vietnam-Suecia (Foto: VNA)

Estocolmo (VNA) – Los medios, la oficina gubernamental y el sitio web oficial del grupo Ericsson de Suecia elogiaron las relaciones entre Hanoi y Estocolmo y sus perspectivas tras la visita oficial de Vo Thi Anh Xuan, vicepresidenta del país indochino, a la nación europea que concluyó el 13 de noviembre.

El sitio web oficial del Gobierno sueco informó que el primer ministro anfitrión, Ulf Kristersson, dio una cálida bienvenida a Anh Xuan en Estocolmo. Durante un almuerzo de trabajo, los dirigentes participaron en debates productivos, centrándose en los sólidos lazos entre las dos naciones.

Al describir a Vietnam como un socio comercial clave de Suecia y una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, Kristersson dijo que ambas partes están tomando medidas importantes para fortalecer aún más la cooperación, especialmente en innovación tecnológica y transición verde.

La visita culminó con la firma e intercambio de dos memorandos de entendimiento entre el secretario de Estado del Ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior, Hakan Jevrell, y sus socios vietnamitas, allanando el camino para consultas políticas regulares y la expansión de la colaboración en la transición verde y la tecnología digital.

Mientras tanto, el periódico ScandAsia también destacó la visita de dos días, subrayando el compromiso de ambas naciones para mejorar la cooperación en innovación y desarrollo sostenible.

Las partes reconocieron la necesidad urgente de soluciones innovadoras para combatir el cambio climático y acelerar el desarrollo sostenible. Las empresas suecas, con su experiencia y tecnología avanzadas, están preparadas para ayudar a Vietnam a hacer realidad su futuro sostenible.

Según el sitio web del grupo Ericsson, Anh Xuan atribuyó el desarrollo de Vietnam a las contribuciones tecnológicas de Ericsson durante una visita a su sede, y subrayó que la empresa desempeñará un papel clave a medida que el país asiático intensifique sus esfuerzos de digitalización.

Jacob Wallenberg, vicepresidente de la junta directiva de Ericsson, reiteró la disposición del grupo de desempeñar un papel continuo en la digitalización sostenible de Vietnam, incluidos los propósitos de conectividad industrial y de fabricación./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.