Mejora bienestar de población vietnamita

El bienestar de la mayoría de la población vietnamita aumentó en la etapa 2010 – 2012, a pesar del lento crecimiento económico nacional, de acuerdo con un reciente informe del Banco Mundial (BM).
El bienestar de la mayoría de la población vietnamita aumentó en laetapa 2010 – 2012, a pesar del lento crecimiento económico nacional, deacuerdo con un reciente informe del Banco Mundial (BM).

El experto económico de esa entidad, Christian Bodewing, informó lavíspera en una rueda de prensa en Hanoi que la tasa de pobreza y elgrado de desigualdad se han reducido, mientras el bienestar social delas minorías étnicas ha mejorado con el tiempo.

Alabordar sobre el desarrollo económico de Vietnam, el especialistasubrayó que su Producto Interno Bruto registrará un crecimiento de 5,5por ciento en 2015 y la estabilidad macroeconómica se recuperarábásicamente en ese año.

La nación sudesteasiáticadebe prestar atención a la construcción infraestructural del transporte,procedimientos del comercio, organización de cadenas de suministro ysoluciones para la corrupción con el objetivo de impulsar la economía,de acuerdo con el funcionario.- VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.