Mejora Vietnam clasificación en Índice de Poder de Asia

Vietnam se sitúa en el puesto 12 entre los 27 países y territorios en el Índice de Poder de Asia 2024 anunciado recientemente por el Instituto Lowy, con un aumento en 1,2% del puntaje general frente al año pasado.

Vietnam registra las mayores mejoras en influencia diplomática y cultural en la clasificación del Índice de Poder de Asia 2024. (Foto: VNA)
Vietnam registra las mayores mejoras en influencia diplomática y cultural en la clasificación del Índice de Poder de Asia 2024. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam se sitúa en el puesto 12 entre los 27 países y territorios en el Índice de Poder de Asia 2024 anunciado recientemente por el Instituto Lowy, con un aumento en 1,2% del puntaje general frente al año pasado.

El índice se basa en ocho criterios, a saber, capacidad económica, capacidad militar, resiliencia, recursos futuros, relaciones económicas, redes de defensa, influencia diplomática e influencia cultural.

Susannah Patton, directora del Programa del Sudeste Asiático en el Lowy Institute y líder del proyecto para el Asia Power Index, dijo que las clasificaciones tienen como objetivo comparar el poder integral de los países.

Como potencia media en Asia, Vietnam experimenta las mayores mejoras en influencia diplomática y cultural.

Según Susannah Patton, Vietnam registra un mejor desempeño en términos de influencia diplomática puesto que constituye uno de los países con actividades diplomáticas más dinámicas en la región en 2024, lo que refleja su acercamiento diplomático proactivo con un conjunto diverso de socios.

En 2023, Vietnam fue el único de la región que dio la bienvenida a los máximos líderes tanto de Estados Unidos como de China, señaló.

A finales de agosto, Vietnam establecieron relaciones diplomáticas con 194 países y asociación económica con más de 230 países y territorios y firmaron 16 tratados de libre comercio, incluidos muchos de nueva generación.

Además del ámbito diplomático, Vietnam ha mejorado su puntuación en las relaciones económicas y se está convirtiendo en un país con una economía conectada, capaz de vincular a Estados Unidos y China.

Según Susannah Patton, en comparación con muchos países de la región, Vietnam tiene un nivel más equilibrado de compromiso económico con Estados Unidos y China./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.