Mejora Vietnam clasificación en Índice de Poder de Asia

Vietnam se sitúa en el puesto 12 entre los 27 países y territorios en el Índice de Poder de Asia 2024 anunciado recientemente por el Instituto Lowy, con un aumento en 1,2% del puntaje general frente al año pasado.

Vietnam registra las mayores mejoras en influencia diplomática y cultural en la clasificación del Índice de Poder de Asia 2024. (Foto: VNA)
Vietnam registra las mayores mejoras en influencia diplomática y cultural en la clasificación del Índice de Poder de Asia 2024. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam se sitúa en el puesto 12 entre los 27 países y territorios en el Índice de Poder de Asia 2024 anunciado recientemente por el Instituto Lowy, con un aumento en 1,2% del puntaje general frente al año pasado.

El índice se basa en ocho criterios, a saber, capacidad económica, capacidad militar, resiliencia, recursos futuros, relaciones económicas, redes de defensa, influencia diplomática e influencia cultural.

Susannah Patton, directora del Programa del Sudeste Asiático en el Lowy Institute y líder del proyecto para el Asia Power Index, dijo que las clasificaciones tienen como objetivo comparar el poder integral de los países.

Como potencia media en Asia, Vietnam experimenta las mayores mejoras en influencia diplomática y cultural.

Según Susannah Patton, Vietnam registra un mejor desempeño en términos de influencia diplomática puesto que constituye uno de los países con actividades diplomáticas más dinámicas en la región en 2024, lo que refleja su acercamiento diplomático proactivo con un conjunto diverso de socios.

En 2023, Vietnam fue el único de la región que dio la bienvenida a los máximos líderes tanto de Estados Unidos como de China, señaló.

A finales de agosto, Vietnam establecieron relaciones diplomáticas con 194 países y asociación económica con más de 230 países y territorios y firmaron 16 tratados de libre comercio, incluidos muchos de nueva generación.

Además del ámbito diplomático, Vietnam ha mejorado su puntuación en las relaciones económicas y se está convirtiendo en un país con una economía conectada, capaz de vincular a Estados Unidos y China.

Según Susannah Patton, en comparación con muchos países de la región, Vietnam tiene un nivel más equilibrado de compromiso económico con Estados Unidos y China./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.