Mejoran calidad y competitividad del arroz de Vietnam

El precio del arroz exportado de Vietnam aumentó a cerca de 495 dólares por tonelada en los primeros 10 meses de 2020, lo que equivale a un alza interanual del 12,7 por ciento, informó el Departamento de Importación y Exportación (DIE) del Ministerio de Industria y Comercio.
Mejoran calidad y competitividad del arroz de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El precio del arroz exportado deVietnam aumentó a cerca de 495 dólares por tonelada en los primeros 10 meses de2020, lo que equivale a un alza interanual del 12,7 por ciento, informó elDepartamento de Importación y Exportación (DIE) del Ministerio de Industria yComercio.

La fuente precisó que los importadores compraron ese grano del país indochino aprecios elevados debido a la mejora de la calidad de la mercancía.

Cabe destacar que la estructura de las variedades de ese producto para losenvíos al exterior también se ha ido desplazando gradualmente hacia los tiposde alto valor agregado, contribuyendo a elevar el costo de las exportacionesarroceras de Vietnam.

Al evaluar el impacto de ese factor para la competencia del arroz nacional enel mercado mundial, los representantes del DIE señalaron que las monedas deTailandia e Indonesia tienen una tendencia a la baja frente al dólarestadounidense, lo que reduce el valor de exportación de esos países, mientrasque el dinero de Vietnam se mantiene relativamente estable.

En el contexto del fin de la temporada de cosecha de otoño-invierno en el país,así como la posible demanda de las naciones afectadas por inundaciones ydesastres naturales, se espera que los precios del arroz de Vietnam permanezcanestables hasta fin de año.

En particular, la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Hanoi yla Unión Europea (EVFTA) y la reciente firma del acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) alentarán a las empresas vietnamitas areorganizarse en la producción y procesamiento, además de mejorar la calidaddel producto para cumplir con las estrictas regulaciones de mercados exigentes,aprovechar las preferencias arancelarias y mejorar la competitividad./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.