Al intervenir en unaconferencia hoy aquí para buscar formas de promover la productividad laboralpara el crecimiento sostenible en Vietnam, Tran Quoc Phuong destacó que despuésde 30 años de renovación, Vietnam ha registrado importantes logros en eldesarrollo socioeconómico, con una menor dependencia de los recursos naturales,la exportación de petróleo crudo y mano de obra de bajo costo, y haintensificado la aplicación de los avances científicos y tecnológicos y lainnovación.
Enfatizó que los éxitosen el pasado han llevado al país a buscar los objetivos de industrialización ymodernización nacional, y mejorar las condiciones de vida de la gente.
Vietnam también hadefinido factores claves para alcanzar los objetivos, prestando especialatención al mantenimiento de una alta tasa de crecimiento basada en la mejorade la productividad laboral y el fomento de una economía renovada para aumentarla competitividad de la economía en asociación con la garantía de la independenciay la autosuficiencia, subrayó el funcionario.
Mientras tanto, Dang DucAnh, vicedirector del Instituto Central de Gestión Económica (CIEM), indicó quela productividad laboral de Vietnam aumentó 2,5 veces, de unos tres mil dólarespor trabajador en 2011 a siete mil 469 en 2021. La tasa de crecimiento de laproductividad laboral alcanzó el seis por ciento en el periodo 2011-2020.
Sin embargo, muchospaíses de la región todavía han dejado atrás a Vietnam en el campo, y la brechase está ampliando, señaló, y agregó que el aumento de la productividad laboralaún no ha sido igual entre industrias y regiones.
Si bien se emitió unmarco normativo fundamental para la mejora de la productividad laboral en elperíodo 2011-2021, las políticas e instituciones en el campo aún debencompletarse y sincronizarse, afectando la eficiencia de la coordinación entrelas partes en la implementación de soluciones relevantes, recalcó.
Mientras tanto, Vo TriThanh, director del Instituto de Branding y Estrategia de Competencia, reiteró quelas barreras claves para que las empresas aumenten la productividad incluyen laincertidumbre en las inversiones en tecnología, la escasa capacidad deinnovación reflejada en la mala calidad de la gestión, la falta de lashabilidades necesarias de la fuerza laboral y una escasez de capital.
Los participantes en elevento acordaron que la construcción de un programa nacional sobre la mejora dela productividad laboral constituye una necesidad crucial en el período actual y seespera que permita a Vietnam mejorar la competitividad de la economía, alcanzary superar a otros países de la región.
Según el programa, seespera que la productividad laboral crezca entre un 6,5 y 7,5 porciento cada año./.