Mercado automotriz vietnamita registra ventas más bajas desde 2015

Con un total de ocho mil 884 unidades vendidas en agosto, el mercado automotor vietnamita registró un descenso récord desde 2015.
Mercado automotriz vietnamita registra ventas más bajas desde 2015 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

Con un total de ocho mil 884 unidades vendidas en agosto, el mercado automotor vietnamita registró un descenso récord desde 2015.

Debido al impacto de la aplicación del distanciamiento social contra la pandemia del COVID-19 en el país y la escasez de componentes para el ensamblaje, el mercado automotor vietnamita ha registrado una disminución sin precedentes en las ventas de automóviles en la etapa mencionada.

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) informó que en agosto se vendieron ocho mil 884 unidades, para reducciones del 45 por ciento frente al mes previo y del 57 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.

Entre los coches vendidos, hubo seis mil 231 de turismo, dos mil 344 comerciales y 309 especializados, que significa una disminución del 40 por ciento, 55 por ciento y 33 por ciento mensual.

La producción de automóviles ensamblados en el país fue de cinco mil 345 unidades, mientras los autos importados llegaron a tres mil 539, una caída del 41 por ciento en comparación con julio.

La fuente precisó que se trata del nivel de ventas más bajo en la historia de la industria. En febrero de 2016, la cifra más baja fue de 11 mil 718 automóviles vendidos.

En los primeros ocho meses de 2021, las unidades miembros de VAMA vendieron un total de 175 mil 400 vehículos de todo tipo, un aumento del 15 por ciento respecto a la misma etapa del año pasado.

Sin embargo, en comparación con el tiempo antes de la aparición de la pandemia en el país, el mercado automotriz tuvo una disminución de ventas del 13 por ciento, en la cual, las ventas de automóviles ensamblados en el país se redujeron un 17 por ciento y los importados contaron con una contracción de ocho por ciento.

Aun así, las ventas anteriores no reflejan todo el panorama del mercado automotor vietnamita porque las marcas como Audi, Jaguar Land Rover, Mercedes-Benz, Subaru, Volkswagen, Volvo no han revelado sus ventas.

Por otro lado, el fabricante vietnamita VinFast anunció sus resultados comerciales en agosto con dos mil 310 autos vendidos.

Hasta el momento, la empresa ha entregado más de 22 mil coches a los clientes, según datos oficiales.

Mientras, el grupo TC Motor informó que sus ventas de automóviles en agosto fueron de dos mil 182 autos, una reducción del 46 por ciento en relación con el mes anterior, cifra con la cual el número total de los coches vendidos de la entidad en los primeros ocho meses de 2021 llegó a 40 mil 248.

De acuerdo con los especialistas, la aplicación del distanciamiento social contra la pandemia a lo largo del país y la escasez global de componentes y chips semiconductores han generado impactos significativos en el mercado automotor del país indochino.

La VAMA mostró que a partir de la cuarta ola del COVID-19 iniciada el 27 de abril, numerosas fábricas miembros de la agrupación suspendieron sus actividades de producción, debido a la implementación de las medidas del distanciamiento social en diversas provincias y ciudades.

Según las estimaciones de VAMA hay más de 200 sucursales de automóviles pertenecientes a miembros de la organización que se encuentran cerradas y no han podido reanudar las actividades de producción y negocios. Junto a eso, más de 200 talleres de servicio siguen suspendiendo sus operaciones.

Ante esta situación, el Gobierno vietnamita emitió la Resolución No. 105 / NQ-CP para brindar apoyo a las empresas, cooperativas y hogares comerciales.

Al mismo tiempo, el Primer Ministro instó al Ministerio de Finanzas a investigar y evaluar los impactos pandémicos para revisar la posibilidad de reducir la tasa de registro para los automóviles fabricados y ensamblados en el país.

A partir del próximo mes, los expertos pronostican que el mercado automotriz vietnamita puede recuperarse levemente porque la epidemia de COVID-19 está bajo control./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.