Mercado doméstico: potencialidad para sector semiconductor vietnamita

Pese a la gran influencia del mercado internacional, la industria de circuitos integrados (CI) de Vietnam aún está dotada de diversas potencialidades y oportunidades de crecimiento, gracias al mercado doméstico con cerca de 90 millones de pobladores
Mercado doméstico: potencialidad para sector semiconductor vietnamita ảnh 1Laboratorio en el Centro de Investigación y Enseñanza de Diseño de Circuitos Integrados (Fuente: VNA)

Pese a la gran influencia del mercado internacional, la industria de circuitos integrados (CI) de Vietnam aún está dotada de diversas potencialidades y oportunidades de crecimiento, gracias al mercado doméstico con cerca de 90 millones de pobladores.

Según las fuentes oficiales, la rama de tecnología semiconductor se ubica en la lista de nueve productos clave del país, planificada por el Gobierno, a través de los programas nacionales de renovación tecnológica y desarrollo de mercancías hasta 2020.

Valorando altamente la importancia del avance sectorial, Ciudad Ho Chi Minh aprobó en diciembre de 2012 el programa de desarrollo de la industria de CI en su territorio para el periodo 2013-2020, convirtiéndose en la localidad vanguardista del país en este ámbito.

Luego de dos años de ejecución, la mayor urbe sureña logró primeros éxitos en el diseño de microchips, con los ejemplares de VN801 de 8-bit, VN1632 de 32-bit, el Analog LDO TH7105 o SG8V1, junto con los productos en proceso de comercialización como localizadores en motocicletas y carros, y cerradura electrónica en contenedores, entre otros.

La metrópoli también acelera la construcción de fábricas de CI con una producción anual estimada de mil 800 millones de dispositivos e ingreso cercano a 90 millones de dólares al año.

En contribución a impulsar el proyecto, el Centro de Investigación y Enseñanza de Diseño de CI de la Universidad Nacional Ciudad Ho Chi Minh colaboró con Japón en el desarrollo y comercio del chip RFID (identificación por radio frecuencia) diseñado por primera vez por Vietnam.

Especialmente, la Zona de Alta Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh firmó el 15 del mes pasado un memorando de cooperación con la Asociación nipón para el Desarrollo de Minimal Fab (MF), en la cual señala que Vietnam será la primera nación que reciba la tecnología MF.

Según expertos, la inversión en talleres con el método MF solo requiere un fondo de uno por mil frente al capital total para una fábrica normal.

De acuerdo con Le Thai Hy, director del Servicio municipal de Información y Comunicación, aunque la industria de semiconductor en Vietnam está por detrás del mundo, junto con el esfuerzo del Gobierno nacional, la nación indochina todavía puede aprovechar los “nichos” del mercado para impulsar el crecimiento de esta rama.

A lo previsto, los chips “hechos en Vietnam” pueden participar en aéreas de tráfico, electricidad y salud, mientras los RFID tienen oportunidad de aplicarse en diversos campos cotidianos como las tarjetas SIM o microchips en teléfonos celulares inteligentes.

En la actualidad, la industria de CI en Vietnam registra la presencia de los grandes grupos mundiales en el sector electrónico y telecomunicativo como Samsung, Foxconn, LG, Panasonic e Intel, lo que muestra la fertilidad de este mercado.

Para promover el crecimiento de la rama, Hanoi está perfeccionado sus recursos con fin de ganar poco a poco su propio mercado hasta 2017, al lograr hasta 150 millones de dólares del valor respectivo, formar dos mil expertos y crear más de 30 empresas científicas-tecnológicas dedicadas a la industria.-VNA

Ver más

Panorama del seminario (Foto: VNA)

Incentivan inversiones en alta tecnología en Vietnam

El Ministerio de Planificación e Inversiones y la Cancillería de Vietnam, en coordinación con el grupo FPT y la empresa VinaCapital, realizaron la víspera un seminario sobre la inversión en alta tecnología en el país indochino, con motivo de la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza.

El primer ministro de Vietnam realizó una visita de trabajo al Instituto Nacional de Investigación sobre Ciberseguridad. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam vista centro nacional de Polonia sobre ciberseguridad

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó una visita de trabajo al Instituto Nacional de Investigación sobre Ciberseguridad (NASK) de Polonia, el principal centro de investigación, aplicación y desarrollo de Internet, transformación digital, ciberseguridad y seguridad de la información del país europeo, en Varsovia el 17 de enero (hora local).

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita recibe a director ejecutivo de corporación rusa Rosatom

El primer ministro Pham Minh Chinh manifestó hoy la esperanza de que Rusia y la Corporación Estatal de Energía Nuclear Rosatom de ese país cooperen y ayuden a Vietnam no sólo en el desarrollo de dicha energía sino también en la promoción de la ciencia y la tecnología nucleares para fines pacíficos y el desarrollo socioeconómico.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc interviene en el Foro (Fuente: VNA)

Avances tecnológicos son clave para transformaciones del crecimiento, destaca vicepremier

La innovación tecnológica, la transferencia de tecnología y la capacitación de la fuerza laboral forman la estrategia central para transformar la naturaleza del crecimiento económico de Vietnam en los próximos años, reiteró el viceprimer ministro Ho Duc Phoc en la sesión plenaria de primavera de 2025 del XVII Foro de Escenarios Económicos de Vietnam efectuado hoy aquí.

Nguyen Xuan Thang, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minhy el subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas para tecnologías digitales y emergentes y enviado del Secretario General de la ONU sobre tecnología, Amandeep Singh Gill. (Fuente: VNA)

Vietnam y ONU impulsan cooperación en transformación digital e innovación

Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titular del Consejo Teórico Central, recibió hoy al subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para tecnologías digitales y emergentes y enviado del Secretario General de la ONU sobre tecnología, Amandeep Singh Gill, quien realiza una visita oficial a Vietnam del 5 al 6 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar industria de semiconductores “sobre hombros de gigantes”

Numerosas corporaciones tecnológicas están implementando planes específicos para cambiar las cadenas de suministro, desarrollar centros de investigación y expandir la inversión y la producción en Vietnam. Se tratra de una gran oportunidad para que el país indochino fortalezca el desarrollo de la industria de semiconductores a través de la estrategia de ''pararse sobre los hombros de gigantes".

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

La transformación digital como motor del crecimiento económico en Vietnam

Vietnam está impulsando su economía digital con un enfoque en pilares clave como la tecnología de la información, la digitalización de los sectores productivos, la gobernanza digital y el uso de datos electrónicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover el crecimiento sostenible hacia 2025.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam brinda asistencias a empresas en aplicación de modelos de negocio verdes

En la nueva tendencia de desarrollo de negocios sustentables, el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en coordinación con organizaciones internacionales, implementó en 2024 numerosas actividades para apoyar a unas cuatro mil empresas nacionales en la aplicación de modelos de negocio verdes, circulares e inclusivos.

Hanoi encabezó el Índice de Innovación Local (PII) en Vietnam en 2024 (Fuente: VNA)

Hanoi continúa liderando Índice de Innovación Local de Vietnam

Hanoi encabezó el Índice de Innovación Local (PII) en Vietnam en 2024, seguida de Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong, Ba Ria-Vung Tau, Da Nang y Quang Ninh, según una lista publicada hoy por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del país indochino (MCT).