Según los datos estadísticos, unos 300 millones dedólares de inversión extranjera directa (IED) se colocaron en el mercado inmobiliario en enero, lo que representó aproximadamenteel 20 por ciento del total de ese capital.
Según opinó Nguyen Mai, presidente de la Asociación deEmpresas de Inversión Extranjera de Vietnam, la atracción del mercadoinmobiliario vietnamita se debe a dos factores principales: elcrecimiento de la clase media, que se espera que llegue a 33 millones en 2020;y una serie de políticas que facilitan las condiciones para la IED.
El segmento de vivienda para personas con bajos ymedianos ingresos también está atrayendo la atención de los inversionistasextranjeros, a causa de los incentivos políticos sobre el uso de la tierra y elcrédito, dijo.
Las políticas de apertura y la rápida urbanización conviertenhoy día al mercado de bienes raíces de Vietnam en una gran oportunidad denegocio, consideró Phan Huu Thang, ex-director del Departamento de InversiónExtranjera.
Sin embargo, señaló que es necesario prestar atención ala capcidad financiera de los inversores, con el fin de evitar elestancamiento y el malgasto.
En 2016, los inversores extranjeros destinaron más de mil300 millones de dólares al mercado de bienes raíces en Vietnam. –VNA