Según la creencia popular, todo lo que secompre en ese bazar traerá buena suerte al comprador durante todo el año.
El mercado de Vieng, que se celebra solo una vez al año, abre sus puertas amedianoche del séptimo día del primer mes lunar y se prolonga hasta la mañanadel próximo día.
En ese espacio se exhiben productos artesanales, herramientas agrícolas y productosde uso doméstico viejos, así como distintos tipos de plantas ornamentales.
Las especialidades culinarias son laternera a la parrilla y el "banh day" (pastel redondo de arrozglutinoso).
Las mercancías más baratas que se ofertan en el mercado de Vieng son las floresy las plantas ornamentales, que brindan felicidad y buena suerte tanto alcomprador y como al vendedor.
Después de acudir a esa feria, los visitantes pueden rezar por un feliz añonuevo en varios templos locales.
Se mantienen hoy cuatro mercados Vieng en la provincia de Nam Dinh, pero loscelebrados en el municipio de Nam Giang, el distrito de Nam Truc, y en lacomuna de Trung Thanh, distrito de Vu Ban, son los más populares.
El mercado en el distrito de Nam Truc es famoso por la pagoda Dai Bi, donde veneranal Buda y a Tu Dao Hanh, un monje famoso de la dinastía Ly(1009–1225); mientras que el otro, en el distrito de Vu Ban, es conocidoampliamente por el complejo de reliquias Phu Day dedicado a la Diosa Madre LieuHanh, uno de los cuatro santos inmortales en las leyendas vietnamitas.
El complejo de reliquias históricas y culturales Phu Day fue reconocido comopatrimonio cultural nacional en 1975 y el culto a las Diosas Madres fuenombrado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO en abrilde 2017.- VNA