Merma exportación vietnamita de productos acuáticos

Vietnam ingresó dos mil 200 millones de dólares por las exportaciones de productos acuáticos en lo que va de año, una caída de 5,6 por ciento comparado con igual lapso de 2012 debido a la merma en sus principales mercados.
Vietnam ingresó dos mil 200 millones de dólares por las exportaciones deproductos acuáticos en lo que va de año, una caída de 5,6 por cientocomparado con igual lapso de 2012 debido a la merma en sus principalesmercados.

En mayo, el valor de las ventasexteriores alcanzó unos 480 millones de dólares, informó el Ministeriode Agricultura y Desarrollo Rural.

Los expertos delsector atribuyeron esa disminución a las dificultades en materiasprimas, las barreras mercantiles, impuestos antidumping y epidemias.

Los envíos a China y Tailandia registraron incrementos respectivos de41 y 19 por ciento en relación con igual lapso del año previo.

A contrario, los mayores mercados como Estados Unidos, Japón ySudcorea reportaron disminuciones notables. Las ventas a Sudocreadecrecieron 20 por ciento, a Japón (4,9%) y Estados Unidos (1,1%).

Los pronósticos ramales indican que continuará la reducción en elsegundo trimestre del año, a pesar de los signos de recuperación en losmercados receptores.-VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.