Ciudad Ho Chi Minh (VNA) México figura ahoraentre los tres mayores mercados receptores del pescado Tra (pangasius) deVietnam, después de China y Estados Unidos, informó la Asociación deProcesadores y Exportadores de Productos Acuícolas (VASEP).
En los primeros siete meses de 2022, las exportaciones deesos rubros vietnamitas al país norteamericano alcanzaron 73,5 millones dedólares, un aumento interanual de 73 por ciento, ocupando el 4,5 por ciento deltotal, precisó la fuente.
Le Hang, subdirectora del Centro de Formación y PromociónComercial de Vasep, subrayó que en la actualidad, la inflación en México seencuentra en un nivel récord en los últimos 22 años, por lo que losconsumidores mexicanos tienen que reducir el gasto para los productosalimenticios de alto precio.
Con la ventaja de los precios competitivos, junto con losbeneficios fiscales preferenciales en virtud del Acuerdo Integral y Progresivode Asociación Transpacífico (CPTPP), el pescado vietnamita sigue siendo unaopción estable para los importadores de productos acuáticos mexicanos.
Con esas ventajas, en los primeros seis meses de 2022, untotal de 30 empresas vietnamitas cambiaron los mercados y empezaron a exportarproductos hacia México, mientras numerosas entidades de procesamiento de Tra enlas provincias sureñas de la nación indochina también prestan atención especialal mercado de América Latina.
Se espera que las exportaciones de pescado Tra a México lleguen a alrededor de125 millones de dólares, lo cual representará un aumento del 80 por ciento encomparación con 2021./.