Migración: estrategia vital ante cambio climático

La circulación demográfica es una estrategia vital para enfrentar al cambio climático, subrayó Bajodir Burjanov, subdirector representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Hanoi durante el seminario “Migración, reasentamiento y cambio climático en Vietnam”.
La circulación demográfica es una estrategia vital para enfrentar alcambio climático, subrayó Bajodir Burjanov, subdirector representantedel Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Hanoidurante el seminario “Migración, reasentamiento y cambio climático enVietnam”.

En la cita, organizada ayer en Hanoi porel PNUD y el Departamento de Economía Cooperativa y Desarrollo Rural(DECDR) de Vietnam, se evaluó el nivel vulnerable de los hogares tras sureubicación y se analizaron las políticas de protección social a esegrupo.

Burjanov presentó también un informe alrespecto realizado por su entidad, el Fondo de Población de las NacionesUnidas y la Organización Internacional para Migraciones.

Enfatizó la necesidad de fomentar aún más los programas dedesplazamiento de habitantes, abolir las barreras que obstaculizan susdespliegues y elaborar políticas de erradicación de la pobreza yestimulación del desarrollo humano.

Hizo hincapié enla importancia de las actividades para mejorar las condiciones de vida,crear más medios de subsistencia y elevar la capacidad de adaptación yresiliencia al cambio climático de la comunidad.

Burjanov y el jefe del DECDR, Mai Quang Trung, coincidieron en queVietnam es un país vulnerable a las variaciones climáticas.

Quang Trung remarcó que la migración es una manera de subsistencia muyimportante tanto en la mitigación de los riesgos como en el fomento deldesarrollo económico local.

Recalcó que Vietnamdesplegó varias medidas para amortiguar los efectos de los fenómenosmeteorológicos extremos y las presiones del medio ambiente,especialmente la de reasentamiento para las familias en zonas azotadaspor tsunami, inundaciones repentinas o deslizamientos de tierras.

Según la prensa nacional, durante la cita, los delegados debatierontambién la construcción de viviendas resistentes a desastres naturales.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.