Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam asiste a empresas exportadoras de anacardo a Italia

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ha coordinado con las agencias representativas y la embajada de Vietnam en Italia para asistir y resolver las dificultades de las empresas exportadoras de anacardo al país europeo.
Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam asiste a empresas exportadoras de anacardo a Italia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio deIndustria y Comercio (MIC) ha coordinado con las agencias representativas y laembajada de Vietnam en Italia para asistir y resolver las dificultades de lasempresas exportadoras de anacardo al país europeo.  

En relación con el caso de posible fraude en las exportaciones de anacardo aItalia, el MIC dirigió al Consejero Comercial en ese país europeo a trabajarcon las unidades de gestión del puerto de Génova, las compañías navieras,bancos y autoridades locales para suspender temporalmente la entrega demercancías.

El Ministerio de Industria y Comercio envió cartas a los titulares deRelaciones Exteriores y Cooperación Internacional, y de Economía y Finanzas deItalia, pidiéndoles que dirigieran a las unidades concernientes coordinar conlas agencias representativas y la embajada de Vietnam en ese país europeo pararesolver el caso, proteger los derechos legítimos de las empresas vietnamitas,así como la imagen y reputación de las firmas italianas.

Recomendó a las empresas exportadoras e importadoras nacionales efectuar ladebida diligencia para verificar a sus socios comerciales a través dediferentes canales, incluida la consulta a la Oficina Comercial de Vietnam enlos países respectivos.

Según el MIC, las empresas deben prestar atención a las medidas para prevenir ygestionar los riesgos, incluyendo la compra de seguros a todo riesgo y el fletede barcos, controlando las etapas de la cadena logística.

Con anterioridad, las empresas vietnamitas solicitaron apoyo de las autoridadesen relación con el caso de fraude en exportaciones de 100 contenedoresde anacardos vietnamitas a Italia.

Mediante la compañía intermediaria Kim Hanh Vietnam, las empresas del paísindochino firmaron un contrato valorado en cientos de millones de dólares paraexportar 100 contenedores de anacardo a Italia.

Los envíos fueron transportados por las compañías navieras internacionalesCosco, YANGMING, HMM, ONE con destino a los puertos italianos de Génova y LaSpezia. Sin embargo, aunque varios de los contenedores llegaron, aún no hanrecibido el pago.

Los bancos vietnamitas enviaron solicitudes de cobro a los bancos adquirientesen Turquía e Italia, pero recibieron como respuesta que el comprador no essu cliente o los documentos de compraventa son copias y no los originales.

El hecho generó preocupaciones entre las empresas exportadoras, puesto que nosaben dónde están los documentos originales, con los cuales cualquier personapueda acudir al transportista para recibir la mercancía./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.