Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam dispuesto a apoyar a empresas bélgas

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MICV) y otras carteras y agencias competentes del país están dispuestos a cooperar con las autoridades de Bélgica en aras de apoyar efectivamente a las comunidades empresariales de los dos países en la implementación de las actividades cooperativas en el futuro.
Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam dispuesto a apoyar a empresas bélgas ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, habla en el foro (Fuente:VNA)
Bruselas (VNA) El Ministerio de Industria yComercio de Vietnam (MICV) y otras carteras y agencias competentes del paísestán dispuestos a cooperar con las autoridades de Bélgica en aras de apoyarefectivamente a las comunidades empresariales de los dos países en laimplementación de las actividades cooperativas en el futuro.

Así lo afirmó el ministro de MICV, Nguyen Hong Dien,durante el Foro Empresarial Vietnam-Bélgica, efectuado recientemente en estacapital.

El titular también reiteró que su cartera siemprecomparte, acompaña y crea condiciones favorables de acuerdo con lasdisposiciones de la ley para respaldar a las empresas belgas a invertir,producir y hacer negocios de manera eficaz y sostenible en la nación indochina.

El fortalecimiento de la cooperación económica ycomercial bilateral brindará beneficios grandes a los dos países, dijo, almismo tiempo, señaló que la estructura de importación y exportación entreVietnam y Bélgica básicamente no compite directamente entre sí sino que tambiénes complementaria.

Se trata de una condición favorable para que las empresasde ambos estados construyan y amplíen las relaciones de colaboración ydiversifiquen las cadenas de suministro, especialmente a industrias donde una parte tiene fortalezas y la otra tienenecesidades, y viceversa, remarcó.

En cuanto a lasinversiones, se espera que los mecanismos de cooperación integrales y efectivoscomo el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA)faciliten a las empresas belgas, en particular, y las del continente viejo, engeneral, a desarrollar aún más las actividades de negocios en el paíssudesteasiático, sobre todo en campos de ingeniería mecánica, manufactura,nuevos materiales, electrónica, productos químicos e industrias de altatecnología, energías renovables. energía y logística, indicó.

También formulóvotos porque Bélgica ratifique pronto el Acuerdo de Protección de InversiónVietnam-Unión Europea (EVIPA) y que en el futuro cercano, su país reciba másinversiones de empresas belgas.

A la vez, Andries Gryffoy, primer vicepresidente del Senado belga afirmó que hará todo lo posible paraapoyar a las actividades de las empresas de los dos países.

El tambiénpresidente de la Alianza Bélgica-Vietnam subrayó que su entidad se considera unpuente de conexión para que las empresas vietnamitas exporten productos a supaís y a la Unión Europea.

Mientras, MariellaCantagalli, especialista de alto nivel del Dirección General de Comercio de laComisión Europea, destacó la cooperación entre el continente viejo y Vietnam enlos últimos tiempos, especialmente luego de la entrada oficial en vigor delEVFTA.

El acuerdo esuna fuerza impulsora para promover la colaboración económica entre los 27países miembros de la Unión Europea y sus empresas con Vietnam, agregó.

Al margen delForo, Nguyen Hong Dien, recibió a gerentes de la compañía británica de petróleoy gas Pharos Energy y a Andries Gryffoy y sostuvo un encuentro de trabajo conla Oficina Representativa de Comercio de Vietnam en Bélgica y la UE./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.