Ministerio de Salud de Vietnam propone relajar la política de dos hijos

El Ministerio de Salud de Vietnam, preocupado por las bajas tasas de fecundidad en las provincias sureñas, ha propuesto relajar la política de dos hijos del país para permitir que los padres decidan el número de niños que deseen tener.
Ministerio de Salud de Vietnam propone relajar la política de dos hijos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Hanoi, 11 oct (VNA) - El Ministerio de Salud de Vietnam, preocupado por lasbajas tasas de fecundidad en las provincias sureñas, ha propuesto relajar lapolítica de dos hijos del país para permitir que los padres decidan el númerode niños que deseen tener.

Esta fue una de las tres propuestas de planificación demográficapresentadas por esa cartera en el sexto pleno del Comité Central del Partido Comunistade Vietnam, en curso en Hanoi.

Las tres sugerencias, contenidas en un proyecto de ley de población,incluyen una política de tasa de natalidad flexible según las regiones, de modoque en las zonas con alta tasa de fecundidad de tres hijos por mujer seestimularía a las familias a tener menos de dos hijos; y en áreas donde elporcentaje de fecundidad es bajo, se animaría a los padres a tener dos hijos.

La segunda opción mantendría la política de dos hijos, que alentaba a lospadres a tener sólo uno o dos hijos, mientras la tercera permitiría a lospadres decidir la cantidad de niños que deseen tener.

Nguyen Van Tan, subdirector de la Oficina General de Población yPlanificación Familiar del Ministerio, dijo que el país ha logrado mantener lafertilidad ideal de reemplazo de 2,1 hijos por mujer en la última década.

Los niveles de reemplazo se refieren a un equilibrio entre el número denacimientos y defunciones.

Las cifras del Departamento de Población y Planificación Familiar de Ho ChiMinh demuestran que la ciudad más grande de Vietnam registró la tasa defertilidad de 1,45 hijos por mujer en edad fértil.

También se observó una baja tasa de natalidad en la región del delta delMekong, entre 1,5 y 1,6 hijos por mujer.

Si se mantiene la política de dos hijos, y la tasa de natalidad es menorque la tasa de reemplazo, el país enfrentaría una serie de problemas,incluyendo tensiones en el sistema de seguridad social para los ancianos yescasez de mano de obra en los próximos 10 años, dijo.

Si la tasa de natalidad desciende por debajo de cierto nivel, sería difícilaumentarlo, un problema que enfrentan otras naciones asiáticas, señaló Van Tany citó a Sudcorea como un ejemplo de país que mantuvo una política de tasa denatalidad limitada hasta que decidió aflojarla cuando la tasa bajó a menos de1,6 hijos por mujer en 1996.

Sin embargo, esta tasa siguió disminuyendo, llegando a 1,08 niños por mujeren 2005. Ante de esa situación, el gobierno hizo esfuerzos para alentar elincremento de los nacimientos, adoptando políticas de incentivos que resultaronen un aumento hasta un promedio de 1,27 hijos por mujer en 2012.

Algunos de los participantes en la discusión expresaron preocupación de unauge de la población si se implementa la tercera opción, expresando su apoyo ala primera propuesta.- VNA

VNA- POL

source

Ver más

El evento cuenta con la asistencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el general Luong Tam Quang, ministro de Seguridad Pública; y el secretario del Comité partidista municipal, Nguyen Van Nen (Fuente: VNA)

Inauguran monumento a la Policía Popular en Ciudad Ho Chi Minh

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam realizó la ceremonia de inauguración del Monumento a la Policía Popular "Por la paz y seguridad de la vida" en el Parque Au Lac del Distrito 5 de esta urbe sureña.

Los corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam participan en el encuentro en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Periodistas extranjeros de guerra y su amor por Vietnam

Casi 50 corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam tuvieron una reunión especial en Ciudad Ho Chi Minh con motivo de la gran celebración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025).

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1 (Fuente: VNA)

Ensayo de espectáculo de luces con drones bate récords en Ciudad Ho Chi Minh

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1, para presenciar un espectacular ensayo general del show de luces con drones que iluminará el cielo de Ciudad Ho Chi Minh durante las celebraciones por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Acto de inauguración del centro de prensa (Foto: VNA)

Casi 800 reporteros cubrirán gran aniversario de reunificación de Vietnam

Un total de 169 reporteros internacionales de 39 agencias noticiosas extranjeras y más de 630 periodistas de órganos de prensa nacionales se han registrado para cubrir la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975-2025).

La empresa Thai Binh Global recibe la bandera. (Fuente: VNA)

Reconoce Cuba destacados aportes de empresas vietnamitas

Por los resultados alcanzados en su encargo económico y la producción; la gestión sindical y su labor social, los colectivos de las empresas Thai Binh Global, de capital totalmente de Vietnam, y la mixta en asociación con este país Suchel TBV s.a., recibieron por primera vez las banderas que los acredita como Vanguardias Nacionales del Sindicato Nacional de Industrias (SNTI).

Los delegados visitan el reactor nuclear en el Instituto de Investigación Nuclear en la ciudad de Da Lat, de la provincia de Lam Dong. (Fuente: VNA)

Energía nuclear, un paso estratégico de Vietnam en nueva era

Casi 100 delegados, quienes son expertos, gerentes y científicos en el sector nuclear, participaron en un seminario temático sobre el desarrollo y la aplicación de la energía nuclear por el desarrollo rápido y sostenible de Vietnam en la nueva era.