Ministerio de Transporte de Vietnam emite instrucciones sobre reapertura de rutas internacionales

El Ministerio de Transporte de Vietnam envió un documento de instrucción a la Autoridad de Aviación Civil (AAC) y al Departamento de Salud del Transporte sobre la reapertura de algunas rutas internacionales.
Hanoi (VNA) - El Ministerio de Transporte deVietnam envió un documento de instrucción a la Autoridad de Aviación Civil(AAC) y al Departamento de Salud del Transporte sobre la reapertura de algunasrutas internacionales.
Ministerio de Transporte de Vietnam emite instrucciones sobre reapertura de rutas internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el texto emitido la víspera, la cartera pidió a la AAC que coordine conlas agencias y unidades dependientes del Ministerio de Relaciones Exteriorespara intercambiar y acordar con socios de China, Japón, Corea del Sur, Taiwán(China), Camboya y Laos (incluidas las aerolíneas) sobre los sujetos yprocedimientos de inmigración, para quienes aspiran a ingresar al país antes deabordar el vuelo.

La AAC es responsable de notificar los requisitos de Vietnam para lasaerolíneas y pasajeros en esos vuelos.

En consecuencia, las aerolíneas solo venden boletos a aquellos que tengan unavisa de entrada y un lugar específico de estadía en Vietnam, además de enviar alas autoridades de aeropuertos una lista de pasajeros 12 horas antes de la horade salida programada.

La AAC tiene que informar a los socios acerca de los sujetos autorizados aingresar, los trámites migratorios y las condiciones de Vietnam para quienesdeseen entrar en el país antes de abordar el avión, incluido el control detemperatura, la instalación de aplicación de declaración médica electrónica(NCOVI), y el certificado de resultado negativo de prueba RT-PCR de detección de COVID-19 emitido por las autoridades de salud locales tres días antes delembarque (excepto en algunos lugares que no emiten ese documento).

La entidad también debe instruir a las aerolíneas a organizar cabinas separadaspara las personas que ingresen a Vietnam desde un  tercer país para que no se sienten con lospasajeros provenientes de Guangzhou (China), Tokio (Japón), Seúl (Corea delSur), Taipéi (Taiwán, China), Phnom Penh (Camboya) y Vientiane (Laos), ademásde aplicar estrictas medidas de prevención antiepidémica en los vuelos.

Asimismo, necesita dirigir a las autoridades aeroportuarias del norte, centro ysur del país para que coordinen con las agencias y unidades relevantes a lahora de implementar el proceso de recepción de vuelos, la separación y trasladode los pasajeros a las instalaciones de cuarentena, de conformidad con lasregulaciones de prevención y control del coronavirus estipuladas por elMinisterio de Salud.  

Mientras tanto, el Departamento de Salud del Transporte es responsable decoordinar con la AAC para desarrollar las instrucciones de medidasantiepidémicas a implementar en los vuelos comerciales internacionales./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.