Ministerio de Transporte trabaja por cumplir meta de desembolso del capital de inversión pública

El Ministerio de Transporte continuará transfiriendo capital para proyectos con desembolso lento en agosto-septiembre, esforzándose por desembolsar el 100% del capital presupuestario este año.

El Ministerio de Transporte continuará transfiriendo capital para proyectos con desembolso lento en agosto-septiembre, esforzándose por desembolsar el 100% del capital presupuestario este año.

Ministerio de Transporte trabaja por cumplir meta de desembolso del capital de inversión pública ảnh 1En construcción el tramo Cao Bo-Mai Son (en la provincia de Ninh Binh) de la autopista Norte-Sur (Fuente: VNA)

El capital total planificado en 2020 de la cartera es de alrededor de mil 728 millones de dólares. Al cierre del 30 de junio, se ha desembolsado 582 millones de dólares, que representa el 33,7 por ciento del plan, mientras que el promedio nacional es del 30,2 por ciento.

Con este resultado, el Ministerio de Transporte se ubicó entre los nueve primeros ministerios y sectores con mejores resultados de desembolso en el semestre.

Según datos del Tesoro Estatal, a finales de julio, el Ministerio desembolsó más del 41 por ciento. Se espera que para fines de agosto, la cifra alcance alrededor del 57 por ciento y para fines de septiembre, un 66 por ciento, superior al promedio nacional (60 por ciento).

En particular, se asignó el capital de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) al Ministerio de Transporte para desembolsar cerca de 304 millones de dólares.

A finales de julio, 14 importantes proyectos de transporte desembolsaron urgentemente 74 millones de los 180 millones de dólares, que representa el 41 por ciento del plan.

Además, el Ministerio de Transporte comenzó el 29 de junio la implementación de dos proyectos para mejorar las pistas de aterrizajes y de rodaje en los aeropuertos internacionales de Noi Bai (Hanoi) y Tan Son Nhat (Ciudad Ho Chi Minh) según la instrucción del Primer Ministro. Para fines de julio, se espera que dos proyectos desembolsen 11,9 millones de dólares, cifra que alcanza el 33 por ciento del plan.

Al explicar algunas de las razones que afectan los resultados del desembolso, el viceministro de Transporte, Nguyen Ngoc Dong, dijo que el trabajo de liberación de terreno sigue siendo lento. Muchas obras y proyectos no han llegado al plan, especialmente la construcción de áreas de reasentamiento, reubicación de obras de infraestructura técnica (electricidad, agua, telecomunicaciones) del proyecto de la autopista Norte-Sur que pasa por 13 provincias.

Varios proyectos de AOD todavía enfrentan muchos problemas con respecto a la estructura de capital e inversión total, el procedimiento para la extensión del acuerdo, la comparación de ingresos y gastos.

El ministro de Transporte, Nguyen Van The, admitió que la dificultad para desembolsar la inversión pública actual se debe a la previsión y planificación.

"Los fondos se asignan en un plazo de cinco años, mientras que el tiempo de preparación para la aprobación del proyecto es demasiado largo, normalmente de dos a tres años, por lo que el tiempo restante para el desembolso es muy poco, "dijo el Ministro.

Según Van The, en el período 2021-2025, el Ministerio de Transporte ha desarrollado un plan para presentar al Gobierno con un presupuesto de alrededor de 17 mil 391 millones de dólares. Entre ellos, se da prioridad a la construcción de un sistema de autopistas que conectan Can Tho al cabo de Ca Mau, Hanoi-Huu Nghi, Hoa Binh-Moc Chau-Son La, entre otros.

“Para evitar prolongar el tiempo de espera y preparación como en la actualidad, el Ministerio de Transporte ha asignado unidades de gestión de proyectos para preparar informes de prefactibilidad para todos estos planes”, dijo el Ministro.

El Ministerio de Transporte presentará y solicitará al Ministerio de Planificación e Inversiones que evalúe y presente al Primer Ministro permiso para complementar el plan de inversión pública de mediano plazo 2016-2020 para algunos proyectos urgentes y necesarios, las cuales pueden desembolsarse tan pronto como se les asigna capital, pero han vencido o no tienen un plan de mediano plazo.

Además, solicitó al Primer Ministro que instruya a los ministerios y agencias pertinentes para que coordinen y apoyen el manejo de los problemas en el proyecto de ferrocarril urbano de Cat Linh-Ha Dong para poner en funcionamiento pronto, asegurando las condiciones para un mayor desembolso de capital extranjero para el proyecto.

De acuerdo con las estadísticas, el plan de desembolso total para la inversión pública en el período 2016-2020 del Ministerio de Transporte que se ha asignado hasta el momento es de más de 10 mil millones de dólares./.

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.