Ministro de Finanzas de Vietnam aclara dudas de diputados sobre asuntos presupuestarios

El ministro de Finanzas de Vietnam, Dinh Tien Dung, aclaró hoy dudas de los diputados acerca de diferentes asuntos financieros y presupuestarios, durante la sesión de interpelación efectuada esta semana, como parte de la agenda del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional.
Hanoi (VNA) - El ministro de Finanzas de Vietnam,Dinh Tien Dung, aclaró hoy dudas de los diputados acerca de diferentes asuntosfinancieros y presupuestarios, durante la sesión de interpelación efectuadaesta semana, como parte de la agenda del décimo período de sesiones de laAsamblea Nacional.
Ministro de Finanzas de Vietnam aclara dudas de diputados sobre asuntos presupuestarios ảnh 1El ministro de Finanzas de Vietnam, Dinh Tien Dung (Fuente: VNA)

Al referirse a la garantía del equilibro entre el ingreso y el gastopresupuestario y la reducción de las deudas públicas, ante el crecimiento delProducto Interno Bruto por debajo de seis por ciento, el funcionario subrayóque el Gobierno seguirá la planificación del Parlamento y la cartera seempeñará en resolver las dificultades del entorno de negocios e impulsar elcrecimiento económico.

De acuerdo con Tien Dung, el gabinete se centrará en solventar los desafíos paraestimular la inversión pública y el consumo doméstico, al lado de laintensificación de la gestión de los impuestos y la supervisión, en pos deevitar el fraude fiscal.

Con respecto a la pregunta sobre el gasto dedicado a la protección del medioambiente,el funcionario notificó que existe la realidad de que cada año no se desembolsatodo el fondo dedicado a esa tarea, que totaliza 105 millones de dólares para el periodo 2016-2020.

Abogó por que las provincias aceleren el ritmo de autorización de los proyectosrelativos, reajustar la Ley de Protección del Entorno y también la decisión508/2088/QD-Ttg adoptada por el primer ministro.

Asimismo, ratificó el compromiso de cooperar con el Ministerio de Ciencia yTecnología para la distribución eficiente del fondo destinado a los programasal respecto./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.