Ministro vietnamita aboga por políticas específicas para industria auxiliar

El Estado necesita continuar promulgando políticas especializadas para desarrollar la industria auxiliar, manifestó el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Huy Hoang.
El Estado necesita continuar promulgando políticas especializadas paradesarrollar la industria auxiliar, manifestó el ministro vietnamita deIndustria y Comercio, Nguyen Huy Hoang.

Para ayudara las empresas vietnamitas que operan en este sector, especialmente lasmedianas y pequeñas,-opinó- se debe promover los programas decooperación con países con experiencias y ventajas en esa industria comoJapón y Sudcorea, además de ofrecer las políticas y mecanismosfavorables relativos al impuesto y formación personal, así como laorientación del mercado.

El Estado sólo desempeña elrol como un factor impulsor, mientras las firmas son sujetos quedeciden (sí o no) su participación en la industria auxiliar, afirmó.

Acerca de una decisión gubernamental al respecto que según lasvaloraciones, aún no crea una atracción suficiente para las empresas,Huy Hoang informó que su cartera coordinará con otros ministerios yramas para revisarla y elaborar una nueva resolución más adecuada con larealidad.

Según lo previsto,-reveló- el borrador deesa resolución será presentado al gobierno a finales de este mes deoctubre. Los contenidos del documento incluirán nuevos mecanismos ypolíticas típicas en aras de promover el desarrollo de la industriaauxiliar como la implementación de un programa nacional y elestablecimiento de un fondo.

Al impulsar lacooperación internacional, Vietnam firmó un acuerdo con Japón paralevantar dos zonas de industria auxiliar en la provincia sureña de BaRia-Vung Tau y la ciudad norteña de Hai Phong, notificó.

Además, Japón aprobó un crédito millonario dedicado a ayudar a las empresas vietnamitas en ese dominio, informó.

Refiriéndose a la transferencia del dueño de la cadena desupermercados METRO, el titular dijo que la ley de inversión extranjeradel país no prohíbe a los inversionistas transferir sus acciones oinversiones, a excepción de casos o sectores especiales, pero los nuevospropietarios deben seguir cumpliendo sus deberes y responsabilidadesconforme a la licencia de inversión.

Hacia lamaterialización de los compromisos en el marco de la Comunidad Económicade ASEAN (AEC) en 2015, Vietnam abrió su mercado, pero estableceráhojas de ruta para algunas mercancías importadas con políticastributarias, en aras de elevar la competitividad de los productosdomésticos similares.

Por el mismo sentido, elministro calificó de irrazonable la preocupación de las empresasdomésticas de acero sobre la posibilidad de quiebra cuando el país firmeel Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Aduanera(Rusia-Belarús-Kazajstán).-VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.