Ministro vietnamita pide eliminar trabas al desembolso de inversión pública
Hanoi (VNA) - Las agencias relevantes deben tomar acciones drásticas y concertadas y eliminar las barreras y dificultades para acelerar la ejecución de la inversión pública, pidió hoy el ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung.

En una conferencia en línea del
Gobierno, el titular dijo que recuperar y promover el crecimiento económico en
medio de la pandemia de COVID-19 es una tarea política crucial para 2020, en la
que acelerar el desembolso de la inversión pública es clave.
Exhortó a los ministerios, agencias y autoridades de las localidades a concentrarse
en identificar la deficiencia en la dirección, conducción y gestión de
proyectos de inversión pública para abordar rápidamente cualquier problema,
especialmente aquellos relacionados con los procedimientos de inversión y la
desocupación de terreno.
Esta cartera propuso que el Ministerio de Finanzas acelere la aplicación de la
tecnología de la información en la gestión de gastos y el procesamiento de
solicitudes de retiro de capital en sus oficinas y en la Tesorería del Estado,
en el desembolso de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) y en
préstamos concesionales de donantes extranjeros.
Los informes del Ministerio de Finanzas muestran que el desembolso acumulado de
inversión pública alcanzó ocho mil millones en los primeros siete meses de este
año, equivalente al 40,98 por ciento del plan, excluyendo el capital sobrante
de años anteriores.
Se estima que el total llegará a nueve mil 500 millones de dólares para el 31
de agosto, o el 47 por ciento del plan.
Cinco ministerios y agencias centrales y 19 localidades registraron las tasas
de desembolso de la inversión pública de más del 60 por ciento.
Pero otros 29 ministerios y agencias centrales y seis localidades reportaron
las tasas de menos del 35 por ciento.
El ministro atribuyó la lenta ejecución de capital de AOD en parte al impacto
del COVID-19, y dijo que la mayoría de las actividades vinculadas a factores
externos, desde la importación de maquinaria y equipos hasta la participación
de expertos, trabajadores, contratistas, consultores y supervisores extranjeros,
así como el financiamiento de los proyectos, se han retrasado./.