Ministro vietnamita propone agilizar desarrollo de economía agrícola

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Le Minh Hoan, señaló hoy la necesidad de reorganizar la producción y las asociaciones sectoriales en el país, a fin de avanzar hacia la economía agraria basada en los principios de mercado.
Ministro vietnamita propone agilizar desarrollo de economía agrícola ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Le Minh Hoan, señaló hoy la necesidad de reorganizar la producción y las asociaciones sectoriales en el país, a fin de avanzar hacia la economía agraria basada en los principios de mercado.  

Así lo manifestó el titular al responder las preguntas de diputados durante una sesión de interpelación relacionada con el sector en el tercer período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura, en la cual, compartió también con las dificultades de los agricultores y las empresas nacionales durante la pandemia de COVID-19, como el estancamiento en exportaciones agrícolas y la escasez de materias primas. 

En la ocasión, aplaudió los esfuerzos de más de 14 millones de agricultores vietnamitas por ser muy activos y flexibles, contribuyendo a los alentadores resultados de ventas de esos rubros al exterior, cuyo valor superó los 48 mil 600 millones de dólares en 2021. 

En respuesta a los problemas relacionados con el aumento de los precios de materias primas y la congestión de exportaciones en puertas fronterizas en el Norte con China, el titular precisó que la cartera ha colabora con los Ministerios de Industria y Comercio, y de Relaciones Exteriores de Vietnam para buscar soluciones destinadas a minimizar las pérdidas y los daños a los agricultores. 

Según Minh Hoan, Vietnam es un país agrícola, pero depende en gran medida de la importación de materias primas para fertilizantes y medicamentos para animales y plantas, y para el procesamiento de alimentos.

En este sentido, remarcó que bajo la dirección del Primer Ministro, la cartera se esfuerza por encontrar medidas en aras de mejorar la autonomía del sector agrícola nacional, aumentar el valor agregado a los productos y minimizar los riesgos de mercado.

Al mismo tiempo, puntualizó que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, junto con la Cancillería de Vietnam, también elaboró un borrador de la instrucción sobre el cambio de la exportación con cuota no oficial a China a las ventas oficiales para empresas nacionales.

Tras referirse a los cambios frecuentes en las medidas de higiene y seguridad alimentaria en el mundo, apuntó que las compañías vietnamitas deben actualizarse constantemente y adaptarse a los requisitos del mercado. 

En cuanto a las dudas sobre los altos costos de materias primas, Minh Hoan contestó que los ministerios y agencias competentes de Vietnam han mantenido varias reuniones con las asociaciones de la industria, como de fertilizantes, medicamentos y productos químicos para animales y plantas, para buscar medidas de apoyo a los agricultores. 

Sin embargo, señaló que la solución fundamental a ese problema reside en el aumento de la capacidad de autosuficiencia de los agricultores nacionales, como el reciclaje en el proceso de producción para reemplazar parcialmente los alimentos para animales y fertilizantes.

Por otro lado, sugirió promover la participación de los agricultores en la economía colectiva, para reducir los costos en la compra de materias primas y, a la vez, propuso fortalecer la cooperación público-privada en la producción y uso de fertilizantes orgánicos y fitosanitarios biológicos, en pos de avanzar hacia una agricultura verde y segura y mejorar el valor de los productos.

También en la sesión de interpelación, el ministro vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, aclaró los problemas vinculados con la planificación del uso de la tierra, especialmente para zonas agrícolas de alta tecnología y producción de gran escala; la acumulación concentrada de tierras agrícolas; la lucha contra la degradación de la tierra; y el desarrollo agrario en condiciones de adaptación al cambio climático, en particular en el Delta del río Mekong./.

VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.