Ministros de Vietnam fijan metas económicas para 2021

La prevención y lucha contra la pandemia del COVID-19 seguirá siendo la primera prioridad y una condición esencial para la implementación de las medidas y políticas socioeconómicas de Vietnam en 2021.
Hanoi, 29 dic (VNA)- La prevención y lucha contra lapandemia del COVID-19 seguirá siendo la primera prioridad y una condiciónesencial para la implementación de las medidas y políticas socioeconómicas deVietnam en 2021.
Ministros de Vietnam fijan metas económicas para 2021 ảnh 1Ministros de Vietnam fijan metas económicas para 2021 (Fuente:VNA)


Así lo compartió el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung,durante una reunión virtual entre el Gobierno y las localidades.

El país debe aprovechar las oportunidades para acelerar la restructuracióneconómica y renovación del modelo de crecimiento, basado en la ciencia ytecnología, innovación, y tres estrategias destinadas a aumentar laproductividad, calidad, eficiencia, autonomía y competitividad de la economía,dijo.

Chi Dung propuso incrementar la proporción de las industrias manufactureras yprocesadoras, así como auxiliares con tecnología inteligente y transformacióndigital, además de acelerar el ritmo de realización de proyectos industrialesde gran envergadura.

Mientras, destacó, la restructuración del sector agrícola debe dirigirse haciauna alta eficiencia, adaptarse al cambio climático, aumentar el valor porunidad de área, y desarrollar la producción a gran escala de acuerdo con lademanda del mercado.

Al mismo tiempo, añadió, se impulsará la implementación el programa detransformación digital para las empresas vietnamitas, el desarrollo de unsistema nacional de innovación, un ecosistema de emprendimiento creativo, yconstruirá y pondrá en funcionamiento el Centro Nacional de Innovación en tresgrandes ciudades.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, informó que hasta el 28de diciembre la balanza presupuestaria de Estado alcanzó 61 mil 530 millones dedólares, lo que equivale al 94,32 por ciento de las previsiones.

Se estima que los ingresos del presupuesto estatal superen los 63 mil 510millones de dólares, o sea, el 98 por ciento de lo planeado, agregó.

En 2021, el sector financiero presentará propuestas al Gobierno para aplicar medidaspreferenciales, reducir y eliminar los aranceles con el fin de resolverdificultades de las empresas.

También se priorizarán las inversiones según la demanda de desarrollo económicoy la realidad del país, dijo, y agregó que se fija la meta de aumentar tres porciento los ingresos presupuestarios.

La gobernadora del Banco Estatal, Nguyen Thi Hong, dijo que, en 2021, el sectorbancario continuará apoyando a las empresas y las personas afectadas por el COVID-19,inundaciones, tormentas y cambio climático.

Se crearán condiciones para que esas personas accedan a los préstamospreferenciales, además de mejorar su calidad de servicios.

Al mismo tiempo, el sector seguirá de cerca los desarrollos macroeconómicos ymonetarios para garantizar un suministro adecuado de liquidez y utilizar demanera sincronizada herramientas de política monetaria.

La política fiscal se dirige a asegurar la meta de inflación promedio dealrededor del cuatro por ciento según lo establecido por la AsambleaNacional./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.