Ministros de Vietnam intensifican coordinación para impulsar exportación agrícola a China ​

El mercado chino, uno de los países receptores importantes de productos agrícolas y acuáticos de Vietnam, reporta ralentización en el crecimiento en los últimos tiempos, según las autoridades del país sudesteasiático. ​

El mercado chino, uno de los países receptores  importantes de productos agrícolas y acuáticos de Vietnam, reporta ralentización en el crecimiento en los últimos tiempos, según las autoridades del país sudesteasiático.

Ministros de Vietnam intensifican coordinación para impulsar exportación agrícola a China ​ ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, interviene en la conferencia (Foto: Vietnam+)

De acuerdo con los expertos, a pesar de ser uno de los grupos de productos clave para la exportación de Vietnam, los envíos de los mencionados rubros a algunos mercados principales, en especial Beijing, sufren una caída consecutiva.

Se trata de una situación que plantea a las autoridades la tarea de adoptar políticas destinadas a impulsar las exportaciones a la nación esteasiática, lo que constituye uno de los asuntos sometidos al debate en la Conferencia sobre desarrollo de exportaciones de productos agroacuícolas a China, efectuada recientemente por los ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).

China constituye hoy el mayor mercado receptor de los productos agrícolas de Vietnam, al representar el 27 por ciento del volumen de los envíos al exterior de los rubros mencionados.

Datos revelados por el MADR indican que en 2018, las ventas de las mercancías al respecto a China totalizaron 8,65 mil millones de dólares, una caída de 4,26 por ciento- equivalente a 384 millones de dólares-  en comparación con 2017.

Durante el año pasado, se registraron tres productos agrícolas exportados a la nación vecina que superaron los mil millones de dólares, incluidos verduras y frutas, caucho, madera y productos derivados.

En particular, en los primeros siete meses de 2019, el valor de las exportaciones concernientes a Beijing sufrió una disminución de 7,9 por ciento frente al mismo lapso de 2018.

Según Le Thanh Hoa, subjefe del Departamento de Procesamiento y Desarrollo del Mercado Agrícola del MADR, las exportaciones relativas a China seguirán la tendencia bajista y podrían registrar una merma por encima de la cifra reportada en 2018 de cinco por ciento.

Expertos advirtieron que el envío de varios productos, incluidos los clave de Vietnam, tiende a disminuir. Tal como el caso de arroz, cuya exportación reportó en los primeros siete meses del año una disminución interanual de 67,5 por ciento .

Según Bui Thi Thanh Tam, director general de Vinafood , la causa principal de la mencionada situación se debe a la intensificación por parte de China del control de seguridad alimentaria y también a su gran reserva.

A su vez, el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, se refirió a la falta de la profesionalidad en los negocios y la dependencia en los comercio trasfronterizos.

El funcionario destacó los esfuerzos de los ministerios y ramas, así como de la comunidad empresarial por impulsar las exportaciones a Beijing.

Sin embargo, subrayó que el país esteasiático adopta cada vez más barreras y altas exigencias sobre la calidad y el origen de los productos.

Abogó por estrechar la coordinación entre las carteras involucradas con el propósito de crear un mercado estable para la agricultura y trazar una estrategia para la importación y exportación estables.

Al intervenir en la cita, Le Hoang Oanh, jefa del Departamento de Mercado de Asia y África del Ministerio de Industria y Comercio, propuso prestar atención a la producción, según la planificación y basada en las demandas del mercado.

Por otro lado, exhortó a intensificar los programas de promoción comercial en China y establecer más canales de distribución y consumo de productos en ese mercado.

En especial, enfatizó la importancia de cambiar la mente y centrarse en evitar los riesgos jurídicos, establecer marcas y responder las exigencias relativas al empaque, etiqueta, trazabilidad, registro para construcción de fábricas.

Por su parte, Tran Thi Phuong Lan, vicedirectora del Servicio de Industria y Comercio de Hanoi, informó sobre las medidas destinadas a respaldar a los agricultores en la exportación de sus productos, tales como organización de cursos de capacitación y consulta sobre los asuntos concernientes./.

Vietnam+

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).