Mira Vietnam hacia una economía digital

Vietnam dispone de enorme potencial para transformar en una económica y sociedad plenamente digitalizada como Japón y Sudcorea, valoró el director del Centro de Investigación de Proyectos Tecnológicos (CIPT), John Ure.
Vietnam dispone de enorme potencial para transformar en una económica ysociedad plenamente digitalizada como Japón y Sudcorea, valoró eldirector del Centro de Investigación de Proyectos Tecnológicos (CIPT),John Ure.

En la presentación del informe“Potencialidad de economía digital en Vietnam- lecciones de las nacionesasiáticas”, organizada ayer en Hanoi por la Cámara de Comercio eIndustria de este país (VCCI, inglés), Ure recomendó desarrollar lainfraestructura, formación del personal y aplicar los mecanismospreferenciales en esta materia.

De acuerdo conel reporte de VCCI, más de 30 por ciento de la población vietnamita sonusuarios de Internet, cifra que ubica a Vietnam consecutivamente desde2010 hasta la fecha en la lista de los 20 países con la mayor cantidadde cibernáuticos en el mundo.

El documento, partedel proyecto destinado a apoyar las empresas y aldeas de oficios en laaplicación de comercio electrónico en la venta y exportación deproductos, también pronosticó que esa cifra se elevará de 45 a 50 porciento en 2020.

Según Nguyen Quang Vinh, de VCCI,cada tarea vinculada al sector tecnológico generará de cinco a sietediferentes puestos de trabajo y el crecimiento de 20 por ciento deinversiones en la tecnología informativa y telecomunicación aumentaráuno por ciento del Producto Interno Bruto del país.

Entre tanto, John Ure consideró que la economía digital es unaeconomía basada en conocimiento, donde el ser humano está dotado de lashabilidades necesarias para diseñar, inventar, producir y suministrarlas mercancías y servicios tecnológicos para la comunidad.

El estudio en línea (o E-learning) es una de las medidas directashacia esa transformación, indicó el ejecutivo agregando que desde 2013hasta la fecha, unos cinco millones de vietnamitas participaron en esoscursos con un valor total de 50 millones de dólares, un crecimiento demás de 40 por ciento por año.

Vietnam también debeelaborar un ecosistema digital y promover el respaldo mutuo y lacooperación entre los sectores en la aplicación de esa tecnología,indicó.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.