Mira Vietnam hacia una economía digital

Vietnam dispone de enorme potencial para transformar en una económica y sociedad plenamente digitalizada como Japón y Sudcorea, valoró el director del Centro de Investigación de Proyectos Tecnológicos (CIPT), John Ure.
Vietnam dispone de enorme potencial para transformar en una económica ysociedad plenamente digitalizada como Japón y Sudcorea, valoró eldirector del Centro de Investigación de Proyectos Tecnológicos (CIPT),John Ure.

En la presentación del informe“Potencialidad de economía digital en Vietnam- lecciones de las nacionesasiáticas”, organizada ayer en Hanoi por la Cámara de Comercio eIndustria de este país (VCCI, inglés), Ure recomendó desarrollar lainfraestructura, formación del personal y aplicar los mecanismospreferenciales en esta materia.

De acuerdo conel reporte de VCCI, más de 30 por ciento de la población vietnamita sonusuarios de Internet, cifra que ubica a Vietnam consecutivamente desde2010 hasta la fecha en la lista de los 20 países con la mayor cantidadde cibernáuticos en el mundo.

El documento, partedel proyecto destinado a apoyar las empresas y aldeas de oficios en laaplicación de comercio electrónico en la venta y exportación deproductos, también pronosticó que esa cifra se elevará de 45 a 50 porciento en 2020.

Según Nguyen Quang Vinh, de VCCI,cada tarea vinculada al sector tecnológico generará de cinco a sietediferentes puestos de trabajo y el crecimiento de 20 por ciento deinversiones en la tecnología informativa y telecomunicación aumentaráuno por ciento del Producto Interno Bruto del país.

Entre tanto, John Ure consideró que la economía digital es unaeconomía basada en conocimiento, donde el ser humano está dotado de lashabilidades necesarias para diseñar, inventar, producir y suministrarlas mercancías y servicios tecnológicos para la comunidad.

El estudio en línea (o E-learning) es una de las medidas directashacia esa transformación, indicó el ejecutivo agregando que desde 2013hasta la fecha, unos cinco millones de vietnamitas participaron en esoscursos con un valor total de 50 millones de dólares, un crecimiento demás de 40 por ciento por año.

Vietnam también debeelaborar un ecosistema digital y promover el respaldo mutuo y lacooperación entre los sectores en la aplicación de esa tecnología,indicó.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.