Misión de Vietnam ante la OMC se reúne con AmCham EU

La misión vietnamita ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Unión Europea (AmCham EU), en el marco del Foro Público de la OMC 2024 con el tema “Re-globalización: un mejor comercio para un mundo mejor”.

En el foro. (Fuente: Xinhua/VNA)
En el foro. (Fuente: Xinhua/VNA)

Ginebra (VNA)- La misión vietnamita ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Unión Europea (AmCham EU), en el marco del Foro Público de la OMC 2024 con el tema “Re-globalización: un mejor comercio para un mundo mejor”.

En la reunión, Le Dinh Ba, ministro consejero y subjefe de la misión de Vietnam ante la OMC, reafirmó la política consecuente del país indochino de apoyar el sistema de comercio multilateral, con la OMC como núcleo.

Destacó su disposición a proteger los principios básicos de la Organización, especialmente el comercio justo para los países miembros en desarrollo en el período actual.

AmCham_EU.jpg
En la reunión. (Fuente: VNA)

Con ese espíritu, Vietnam está coordinando activamente con otros miembros de la OMC para promover la reforma de la organización, incluido el restablecimiento del mecanismo de solución de diferencias y la adaptación a requisitos comerciales sostenibles, así como la garantía de la competitividad de los miembros en desarrollo, incluido Vietnam, en el acceso a los mercados de los países desarrollados.

Mientras tanto, representantes de AmCham EU compartieron el gran interés de las corporaciones multinacionales estadounidenses en la OMC y afirmó la importancia de esta organización para mantener un entorno empresarial estable y fluido, creando información confiable para el sector privado en la expansión de la inversión y el comercio.

AmCham UE también apoya que la OMC desempeñe un papel más fuerte para limitar las medidas unilaterales que carecen de consulta y plena consideración de los intereses de las partes relevantes en el comercio internacional.

Por lo tanto, AmCham EU manifestó su coincidencia con las políticas y prioridades de Vietnam con respecto a las actividades de la OMC. Al mismo tiempo, la AmCham UE brindó información sobre sus métodos de lobby y expresó su voluntad de coordinarse con el país del sudeste asiático en los campos de interés mutuo./.

VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.