Mozambique aspira a recibir más inversiones de Vietnam

Mozambique aspira a recibir más inversiones de Vietnam
Maputo (VNA) -  El primer ministro deMozambique, Carlos Agostinho do Rosário, llamó a la inversión de empresasvietnamitas en su país, especialmente en la explotación de gas y carbón, agricultura e industria.

Mozambique aspira a recibir más inversiones de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Mozambique, Carlos Agostinho do Rosário, recibe al embajador vietnamita Le Huy Hoang

Alsostener la víspera una reunión con el embajador de Hanoi, Le Huy Hoang, Agostinhodo Rosário destacó la asistencia de Vietnam y expresó su aspiración a que el paísindochino mantenga el envío de especialistas en las ramas de agricultura, salud y educación para apoyar el desarrollo socioeconómico de Mozambique.

Resaltóparticularmente la operación del grupo vietnamita de telecomunicacionesViettel y estimuló el desarrollo de esta empresa en el país.

Por suparte, Huy Hoang afirmó que Vietnam aprecia las relaciones con la nación africanay deseó que ambos países impulsen la cooperación en lossectores de telecomunicaciones, agricultura y comercio, así como la colaboraciónen los foros internacionales.

Almismo tiempo, Huy Hoang expresó su agradecimiento por la asistencia delgobierno a la comunidad de vietnamitas residentes aquí, lo que, dijo,contribuirá al fortalecimiento de la amistad bilateral. -VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.