Muchos países participantes afirman el continuo de TPP

Muchos países participantes del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) declararon continuar avanzando el pacto justo después que Donald Trump anunció el retiro de Estados Unidos del acuerdo en el primer día de su gobierno.
Muchos países participantes afirman el continuo de TPP ảnh 1En el marco de la recién Cumbre del APEC en Perú, los países participantes del TPP discutieron un impulso del pacto sin Estados Unidos.(Fuente: AP/VNA)

Hanoi (VNA) –Muchos países participantes del Tratadode Asociación Transpacífico (TPP) declararon continuar avanzando el pacto justodespués que Donald Trump anunció el retiro de Estados Unidos del acuerdo en elprimer día de su gobierno.

En su intervención en una rueda de prensa, el cancillerde Chile, Heraldo Muños, expresó que ya sea con o sin Estados Unidos hay unavoluntad de los países que conforman el TPP de avanzar.

Aunque la decisión del presidente electo Donald Trump deretirarse del TPP ha cambiado la complexión, los países restantes debenreunirse para modificar algunas cláusulas y detalles del pacto para que puedanseguir con el proceso, según el ministro de Comercio Exterior de Perú, EduardoFerreyros.

Malasia y los otros 10 países signatarios del TPP puedenoptar por enmendar algunas cláusulas para que el pacto multilateral pueda proseguirsin Estados Unidos, dijo el ministro malasio de Comercio e Industrias, Ong Ka Chuan.

Consideró que la intención de Donald Trump de salir delTPP es una visión temporal. Tal vez más tarde, pueda darse cuenta de losbeneficios tangibles de TPP y cambiar su mente en consecuencia, agregó.

En el marco de la recién Cumbre del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) en Perú, los países participantes del TPPdiscutieron un impulso del pacto sin Estados Unidos.

Según especialistas, China ha visto el panorama sombríodel TPP como una oportunidad para impulsar la Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), dirigida por ese país.

Actualmente, China está negociando detalles de RCEP con16 países asiáticos, incluidos siete miembros del TPP.
Los países participantes en el TPP son Australia, Brunei,Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, EstadosUnidos y Vietnam.

Las negociaciones del TPP comenzaron en octubre de 2005 yconcluyeron a finales de octubre del año pasado. Fue firmado por los 12 paísesmiembros el 4 de febrero de este año en Auckland, Nueva Zelanda.

El Tratado, una vez en vigor, eliminará barrerasarancelarias para mercancías, servicios, exportaciones e importaciones entre lasnaciones integrantes.

El TPP establecerá una zona de libre comercio con 800millones de habitantes, que representa el 30 por ciento del intercambiocomercial global y casi el 40 por ciento de la economía mundial.

El pacto está en un plazo de dos años para suratificación por los países miembros. –VNA
VNA-INTER

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.