Muerte masiva de peces: causas fueron identificadas y están a debates científicos

Las causas de la muerte masiva de animales acuáticos en la costa central vietnamita fueron halladas, pero serán publicadas oficialmente después de que científicos nacionales y extranjeros finalicen el proceso de argumentación y debate.

Hanoi (VNA) – Las causas de la muerte masiva de animales acuáticos en la costa central vietnamita fueron halladas, pero serán publicadas oficialmente después de que científicos nacionales y extranjeros finalicen el proceso de argumentación y debate. 

Así se informó durante una rueda de prensa, efectuada ayer en Hanoi después de la reunión ordinaria gubernamental de mayo. 

Se trata de un asunto críticamente importante, así que el resultado final debe garantizar la legitimidad y la objetividad, explicó el ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental y portavoz del gobierno, durante la conferencia. 

Más de 30 ministerios y agencias centrales participaron en la investigación, y centenares de expertos vietnamitas y foráneos fueron invitados en el proceso de colectar datos y evidencias, con el objetivo de garantizar la cientificidad y la coherencia jurídica, reveló. 

El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, orientó, desde principios de la investigación, a sancionar estrictamente cualquier organización o individuo si eventualmente se detectan violaciones, y aseguró que nadie será inmune, reiteró Tien Dung. 

El gobierno adoptó pasos firmes para proteger el entorno de negocios y el medioambiente, tales como suministrar alimentos a la población en las zonas afectadas, asistir a los pescadores a vender productos acuáticos captados en áreas limpias y ofrecer crédito preferencial a empresas que operan en los servicios de logística pesquera y distribución de mariscos, afirmó. 

El vocero también informó que el premier indicó a los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Finanzas a seguir examinando las zonas marítimas seguras para la pesca y la cría de animales acuáticos. 

En tanto, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente fue encargado de inspeccionar todos los proyectos posiblemente vinculados con la descarga de residuos al mar, para que el gobierno pueda prevenir los efectos negativos al entorno, particularmente el marino, añadió. 

Por su parte, el ministro de Información y Comunicación, Truong Minh Tuan, consideró que cualquier conclusión imprudente sobre las causas podría conducir a fracasos en la solución del problema. 

Además, el resultado final de la investigación también se enlaza estrechamente con los generadores de esas causas, asimismo la identificación de los culpables debe basarse no sólo en las evidencias científicas, sino también en la demostración de violaciones legales, enfatizó. 

Minh Tuan también sostuvo que la muerte masiva de peces en la costa central es un incidente ambiental con gravedad sin precedentes, así que la atención que dirige el público a este caso es totalmente justa. 

El gobierno está dispuesto a escuchar todas las opiniones públicas y a cumplir la responsabilidad de publicar la información, aseguró. 

El ministro aprovechó la ocasión para agradecer a los medios de comunicación por proveer oportunamente informaciones recomendables al público y ayudar a las autoridades competentes a identificar las zonas afectadas, reduciendo las pérdidas. 

Sin embargo, algunas agencias de prensa publicaron informaciones erróneas, causando inquietud entre la población, el desorden social y la inseguridad, señaló. 

Minh Tuan pidió a la prensa aprender lecciones de este caso, y acompañar al gobierno y al Estado para proveer al público la verdad, con el propósito de garantizar el interés de la población, particularmente los residentes en las áreas afectadas. – VNA 

VNA

Ver más

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.

Un tramo de la carretera nacional 61C que une la ciudad de Can Tho con la provincia de Hau Giang. (Fuente: VNA)

JICA financiará proyectos de infraestructura en Delta del Mekong de Vietnam

Representantes de los Comités Populares de las provincias sureñas vietnamitas de Can Tho y Hau Giang se reunieron la víspera con una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para discutir proyectos de infraestructura destinados a mejorar la adaptación al cambio climático en el Delta del Mekong.